Cómo hacer el plan estratégico 2021 de tu farmacia en 10 pasos
¿Diciembre 2020 y sigues pensando en una estrategia para seguir creciendo?. Si aún no tienes listo el plan estratégico 2021 de tu farmacia en este post te ayudamos a prepararlo en 10 pasos.
2021 será un año clave en el que todos los negocios tendrán que adaptarse a las nuevas necesidades. Tu farmacia también tendrá que cambiar y para hacerlo la clave es empezar por un buen plan estratégico.
¿Quieres saber cómo construir el plan estratégico 2021 de tu farmacia?. En este post te lo explicamos en 10 pasos.
Y no sólo eso, sino que hemos preparado para ti una formación online en la que te ayudamos a construir el plan estratégico 2021 de tu farmacia paso a paso. Puedes descargarte una de las clases de forma gratuita.
¿Por qué 2021 es clave en la estrategia de tu farmacia?
Covid19 está marcando el cambio, al drama sanitario se une el económico y también el social y los cambios de hábitos y consumo en la población se están instaurando.
Aumentan las compras online
Incluida la de productos básicos cómo la alimentación o la farmacia y parafarmacia.
- La compra online se introduce en nuevos segmentos de la población que hasta ahora no habían tenido esta experiencia “digital”
- Se da preferencia a comercios que tienen tienda física y tienda online
En nuestro Observatorio de la farmacia online tienes más información sobre el impacto de la compra online en la farmacia.

Observatorio farmacia online. 2ª oleada covid19 – FarmaPlanner
Los clientes pasan menos tiempo en la farmacia y suelen acudir a por lo básico
Según el último estudio de IQVIA han decrecido todas las categorías que se relacionan con la venta por impulso o con la exposición en el punto de venta como la dermocosmética (la cosmética facial de mujer es la gran perjudicada).
También decrecen los productos relacionados con el distanciamiento como antigripales o antiparasitarios.
Esta situación hace necesario que “acerques tu farmacia “ a tus clientes mediante canales digitales, sms, o email.
Aumento de stock sin rotación
Otra de las consecuencias de la bajada de ventas en ciertas categorías es que aumenta el stock inmobilizado lo que impacta negativamente en tu rentabilidad. Tendrás que crear estrategias que permitan reducirlo y una mejor optimización del stock y de las compras.
La población se informa cada vez más por internet
Por lo que tendrás que llevar tu consejo farmacéutico y tu propuesta de valor a los canales digitales.
¿Qué ventajas tiene hacer un plan estratégico 2021 para tu farmacia?
Lo resumiría en una frase, poner FOCO para ser eficiente
- Foco en ciertos perfiles de clientes/pacientes con los que vas a asegurarte crecer, lo que te permite aportarles más valor y diferenciarte.
- Foco con los productos y servicios que les vas a ofrecer lo que te ayudará a optimizar tu stock y proveedores.
- Foco en lo que vas a hacer diferente para relacionarte con los clientes actuales y atraer a futuros.
- Foco en los canales de promoción y venta que vas a utilizar y saber si internet tiene que ser uno de ellos y cómo debes desarrollarlo.
- Foco para tu equipo, ya que sabrán en qué objetivos y actividades tienen que centrarse y tú podrás ayudarles en su desarrollo.
- Foco en la inversión que tienes que hacer, sabiendo qué retorno de la inversión estás generando y evitando la dispersión de gastos.
10 pasos para crear el plan estratégico 2021 de tu farmacia
Construir un plan estratégico puede ser complicado si no lo has hecho hasta ahora. Por eso te lo ponemos fácil con estos 10 pasos.
O si lo prefieres, construye conmigo el plan estratégico de tu farmacia a través de esta formación online.

Paso 1: elije la estrategia más adecuada para tu farmacia
Diferénciarte desarrollando una ventaja competitiva.
Desarrollar una ventaja competitiva es la mejor forma de diferenciar tu farmacia de las demás. Consiste en destacar o ser el mejor en uno o varios de los aspectos (denominados factores competitivos) que tiene en cuenta un cliente a la hora de decidir comprar en una farmacia o en otra.
Algunos ejemplos de ventaja competitiva que puedes desarrollar son: especialización en categorías, servicios profesionales, servicios de atención al cliente, acciones promocionales y relacionales, tipo de surtido, diseño y accesibilidad del espacio de venta, especialización del equipo, horario, marca propia, venta on-line etc.
Focalizarse en un segmento de clientes NICHO
Esta estrategia pone foco en ese segmento o perfil de cliente “nicho” de forma que adaptas completamente tu oferta de productos y servicios y tu comunicación. Esto tiene dos principales beneficios, tu venta serás más eficaz y tus clientes estarán más fidelizados y te comprarán y recomendarán más.
Estrategia de reducción de costes
En tu Plan de Negocio, elegirás esta estrategia solo cuando tengas que:
- Liderar en precio: cuando no puedes competir por valor aportado y tienes que competir en precio
- Reducir costes de estructura para ganar rentabilidad
También puedes encontrarte en situaciones puntuales en la que tu stock inmovilizado ha aumentado. Es lo que puede pasar en este momento debido al confinamiento y distanciamiento social por la Covid19.
Paso 2: Identifica y decide los perfiles de clientes con los que crecerás
En un plan estratégico es clave elegir en qué clientes quieres centrar tu estrategia y poner foco en estos perfiles.
La clave está en conocer sus necesidades en salud y belleza para que después adaptar tu surtido y tu estrategia de comunicación.
Paso 3: Identifica los productos y servicios más adecuados
Una vez que sabes en que perfiles de clientes vas a focalizarte y has descrito cómo son, por qué y cómo te compran y qué valoran de tu farmacia es fácil decidir qué productos y servicios cubren sus necesidades y agruparlos categorías que esos clientes identifiquen.
Paso 4: Decide por qué vías te vas a comunicar con tus clientes
Cuantas más vías desarrolles para relacionarte con tus clientes más cercanía, confianza y relación tendrás con ellos.
Además, en la actual situación, tienes que ser tú quien acerque la farmacia a las casas y lugar de trabajo de tus clientes.
Paso 5: Incorpora internet a tu estrategia
Un solo dato lo dice todo:
22,5 millones de personas en España entre los 16 y 70 años compran por internet
Estudio Anual de eCommerce 2020 | IAB Spain
¿Cómo aprovechar esta oportunidad?. La farmacia online debería ser una de tus opciones si quieres competir en internet y no quedarte atrás.
¿Cuál es la clave?. Tener claro tu objetivo en internet, contar con una web que esté bien construida para posicionarse y tener una buena estrategia SEO y de captación de tráfico de calidad.
Paso 6: estudia nuevas fuentes de ingresos
En el plan estratégico de tu farmacia siempre tienes que estudiar nuevas vías para ingresar dinero. Las vías pueden ser de dos tipos:
- Directas: los ingresos que tienes por la venta directa ya sea en tu farmacia física o en tu tienda on-line
- Indirectas (por terceros): Marketplace del sector (vendes tus productos en sus plataformas a cambio de un % de comisión) o por la publicidad de marcas de tus proveedores (cuando tienes una web/blog con muchas visitas y muy bien posicionada en buscadores)
Paso 7: identifica las actividades y recursos
Puedes tener el mejor plan estratégico para tu farmacia, pero no conseguirás implementarlo si no has adaptado tus actividades diarias y las de tu equipo a la nueva estrategia. También es clave que identifiques los recursos (económicos y personales) que vas a necesitar para que conozcas la inversión y el impacto en tus cuentas.
Paso 8: Implementa el plan estratégico de tu farmacia
Para que tu Plan estratégico se ponga en marcha es fundamental que lo “aterrices” y planifiques el año para no perder el foco.
FarmaPlanner te propone herramientas que te pueden ayudar:
- Plantilla para preparar un Plan Comercial o de Ventas para planificar cada mes
- Plantilla de ventas cruzadas para vender más a tus clientes
- Plantilla de perfiles y competencias para trabajar el desarrollo de tus empleados
Paso 9: Mide todo lo que implementes
Medir es clave para hacer evolucionar un negocio, también la farmacia. Es importante que en cada etapa del plan estratégico de tu farmacia incluyas objetivos concretos y medibles.
En la plantilla que te enviamos en el curso cuentas con una propuesta de métricas que te ayudarán a seguir tus resultados y tomar decisiones estratégicas.
Paso 10: cambia para mejorar
Si has preparado bien las etapas de tu Plan de Negocio y fijado los objetivos y las métricas, será sencillo ir aprendiendo y cambiando para mejorar y optimizar. Sólo de esta forma conseguirás que tu negocio vaya a más.
En conclusión, con el plan estratégico 2021 de tu farmacia conseguirás
- Tener una estrategia ganadora que te permita crecer y diferenciarte.
- Identificar los perfiles de clientes en los que centrar tu crecimiento.
- Saber que productos y servicios se adaptan mejor a sus necesidades.
- Incorporar nuevas vías para comunicarte con ellos y mejorar la relación con la farmacia.
- Ampliar tus posibilidades de ventas incluyendo nuevos canales, como internet, o llegando a acuerdos con Marketplace del sector o haciendo publicidad de marcas.
- Saber qué cambios necesitas hacer en tu farmacia y preparar a tu equipo para vender más.
- Tener claro qué inversión tienes que hacer.
Verás que con la metodología y herramientas que hemos adaptado a la farmacia, hacer tu Plan de estratégico para el 2021 te resultará más fácil de lo que pensabas.
Sigue leyendo...
Herramientas digitales, Marketing Digital
Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso
Asesoría personalizada Farmaplanner
Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.