Día Mundial del Farmacéutico 2020, un año marcado por la covid19. En FarmaPlanner, os damos las GRACIAS.
Sí, el viernes 25 celebramos el Día Mundial del Farmacéutico 2020 y por eso esta semana te la queremos dedicar; porque además este año es especial y te mereces toda nuestra gratitud y la de millones de españoles a los que nos habéis cuidado.
Yo también soy farmacéutica pero este año la felicitación tiene que ser para ti, porque eres tú quien ha estado en primera línea ante la covid19, quien ha escuchado las terribles historias de tus vecinos y les has dado consuelo, quien ha visto como dejaban de venir otros porque habían fallecido, quien ha informado para tranquilizarnos ante tanta desinformación, quien ha llevado los medicamentos a los que no podían acudir a la farmacia, quien ha hecho lo imposible por dar la mejor atención sanitaria y con la mejor de las sonrisas. Por eso te mereces nuestro aplauso y las GRACIAS.
¿Y cómo queremos agradecértelo?, ofreciéndote lo que sabemos hacer, llevar la farmacia al “Mundo Online”
Nuestro primer regalo de esta semana del Día Mundial del Farmacéutico: La Guía Ecommerce para la farmacia

Una guía que te ofrece 10 tips para mejorar los resultados de tu farmacia online basados en el Estudio Anual de eCommerce 2020 que cada año publica la Comisión de eCommerce de IAB Spain.
La venta online es una realidad acelerada por la pandemia que impacta también a la farmacia
Sabemos que han sido meses difíciles para muchas farmacias que dependen de un turismo casi desaparecido, de oficinas ahora vacías por el teletrabajo, de vecinos que acudían a comprar lo básico, de tiempo dedicado a informar, tranquilizar o entregar mascarillas….
Los “productos covid” y la prescripción es lo que más ventas están generando en la farmacia, cómo se observa en este estudio de Iquivia del mes de julio, pero es necesario rotar las demás categorías, especialmente la parafarmacia que compite con otros canales, incluyendo la venta online.

Y si nos centramos en la venta online, sabemos que ésta se ha disparado. Un 36% de los españoles han pasado a realizar sus compras habituales en tiendas online.
Este mismo comportamiento se ha repetido en los productos de farmacia. De hecho, según este estudio, el 37% de los compradores de consumer health han hecho compras de parafarmacia por internet por primera vez.

¿Qué gana tu farmacia con los canales digitales?
Es evidente que la farmacia no puede quedar al margen de esta realidad y nuestro propósito es ayudarte a aprovechar el potencial de los canales digitales; ¿para que?
1. Para que tus clientes siempre estén informados de tus novedades, campañas, servicios… y compren más en tu farmacia.
A través de qué canales digitales puedes hacerlo?
- A través de campañas de email marketing, una de los canales más efectivos para generar ventas, llevar tráfico a tu web/ecommerce y fidelizar. De hecho el 47,5% del uso del email marketing EN 2019 se utilizó para generar ventas. ¿Qué necesitas?. Una base de datos autorizada, una plataforma de email marketing, una estrategia de comunicación y conocer los secretos del copywriting.
- Con las redes sociales. Además el social media y el email marketing son los canales que mejor se complementan, por eso el 72% de las empresas los combinan. ¿Qué necesitas?. Saber a qué público objetivo te vas a dirigir, elegir la red social más adecuada, preparar tu estrategia y calendario editorial y sobre todo crear relación con tus seguidores.
- Desde el blog de tu página web. ¿Qué necesitas?. Tener un blog técnicamente preparado y un plan de contenidos pensado para posicionarte a nivel SEO y conocer las técnicas de Seo-copywriting.
- Desde la propia ficha de Google Mybusiness, una de las técnicas del SEO local que mejor funcionan y que menos se explotan en la farmacia.
- Otros canales directos como sms, whatsapp. Estos canales son más apropiados para incluirlos en un servicio de atención al cliente y menos para promocionar y generar ventas.
2.Para captar nuevos clientes
Para captar nuevos clientes cuentas con los mismos canales anteriores siendo los más efectivos:
- Google MyBusiness y tu estrategia de SEO local que te permitirá referenciarte en tu zona o localidad y llegar a más vecinos.
- Redes sociales y especialmente FaceBook ya que es la red social perfecta para negocios locales porque te ayuda el SEO, te permite segmentar localmente y participar en grupos de tu zona para estar más cerca de tus vecinos.
3.Para vender por internet
¿Qué necesitas?. Un ecommerce diseñado a partir de una estrategia digital específica para tu farmacia. No es lo mismo diseñar un ecommerce transaccional (un catálogo de tu farmacia) que un ecommerce informacional en el que vas a conseguir cerrar ventas a través de la información y consejo.
El ecommerce también tiene que estar bien construido a nivel SEO, a nivel de usabilidad y con una óptima versión para móvil. Y por supuesto contar con una estrategia de posicionamiento y conversión bien diseñada en base a tus objetivos, la competencia y tus recursos.
Cuando tienes un ecommerce es fundamental conocer el comportamiento del comprador online y el proceso de compra. Para ayudarte y cómo regalo del Día Mundial del Farmacéutico te ofrecemos esta guía con 10 tips para mejorar los resultados de tu farmacia online.

Celebra el Día Mundial del Farmacéutico con tus clientes.
Es un buen momento para que los ciudadanos valoremos el gran valor que nos aportáis en nuestra salud y la de nuestras familias. Un trabajo profesional que hacéis todos los días del año y que en 2020 ha sido crucial.
Nuestro Consejo General de Farmacéutico te ayuda a darte visibilidad con estos materiales que podrás poner en tu farmacia. En este enlace de portalfarma puedes descargártelos
Sigue todos los eventos del Día Mundial del Farmacéutico 2020 en los hahstags #dmf2020 y #WorldPharmacistsDay
Sigue leyendo...
Herramientas digitales, Marketing Digital
Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso
Asesoría personalizada Farmaplanner
Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.