Cómo convertirte en un Farmacéutico Influencer

Los farmacéuticos estamos viendo con asombro y alarma como hay cada vez más influencers, sin ninguna formación sanitaria, recomendando medicamentos en las redes sociales. Además del peligro para la población, supone una clara intromisión en nuestras competencias que puede llevar a la pérdida de credibilidad del sector.

La realidad es que estos influencers son capaces de llegar a la población de forma masiva y conectar con ellos por lo que es necesario recuperar ese espacio que es nuestro. Además de las actuaciones de nuestro Consejo General de Farmacia , tú puedes convertirte en el farmacéutico influencer para tus “vecinos” y conseguir que pongan en valor tu farmacia.

En este post te daré las recomendaciones para conseguir llegar a más población de tu entorno y te contaré los secretos para publicar contenidos que conecten mejor con tus sequidores, como lo hacen los mejores influencers.

CONSEJO 1: Hazte visible en los buscadores

Si quieres ser un influencer local antes tendrás que mostrar tu farmacia en internet para que los seguidores sepan dónde estás y vayan a comprarte.

Si dispones de una web o blog lo mejor es que cuentes con una estrategia GEO-SEO que te ayude a ser farmacia de referencia en tu zona. Y si aún no tienes web/blog, tener una ficha de Google My Business bien optimizada te va a ayudar a tener una buena posición en Google Maps y a mejorar tu presencia para las búsquedas locales.

CONSEJO 2: Decide las Redes Sociales más adecuadas

Para saber en qué redes sociales tienes que estar presente tienes que saber a qué perfiles de la población de tu zona quieres impactar, es decir segmentar.

Los influencers también segmentan a su público, en su caso, en base al estilo, las motivaciones, aficiones, filosofía de vida etc (por eso conectan tan bien con sus seguidores). Incluso ahora se habla de  microinfuencers que trabajan con nichos muy concretos y consiguen mejores niveles de interacción.

Segmentar no es solo identificar a qué perfiles de clientes/pacientes vas a dirigirte sino que tienes que conocerles y describirles muy bien para conseguir, como hacen los buenos influencers, conectar con ellos, que te sigan y que vayan a comprar a tu farmacia.  Para ayudarte con esta segmentación tienes en la sección de recursos gratuitos de FarmaPlanner una práctica plantilla que te ayudará a describir hasta 3 perfiles de clientes/pacientes para construir después tus mensajes.

CONSEJO 3: Cada Red Social necesita una estrategia

Cada Red Social tiene su perfil de seguidores, sus funcionalidades, su forma de hacer comunidad, los formatos más adecuados, los mejores días para publicar o sus cambios de algoritmos, por eso la estrategia tiene que ser diferente si quieres que impacte en tus resultados.

Puedes formarte tú o a alguien de tu equipo o también contratar a un experto en Social Media para la parte estratégica o también un Community Manager que te haga la actividad.

En FarmaPlanner te asesoramos y acompañamos en tu estrategia de Redes Sociales

CONSEJO 4: Planifica tu actividad

Una vez que sepas a quien te vas a dirigir y por qué Redes Sociales, tienes que decidir la frecuencia de publicación y planificar los temas. Los Community Manager  trabajan con calendarios editoriales que les permite planificar la actividad diaria y con una visión mensual.

Para ayudarte con esa planificación, puedes descargarte un práctico calendario editorial en el área de recursos gratuitos de Farmaplanner. Este calendario también incluye un sencillo cuadro de mando que te ayudará a medir tu actividad y cómo optimizarla.

CONSEJO 5: El contenido es el “rey de las redes sociales”.

¿Por qué vemos cada vez más influencers virtuales?. Porque los expertos saben que lo importante no es quien lo cuenta (salvo si eres famoso) sino lo que se cuenta y cómo.

Puede que en un futuro el consejo de medicamentos lo den “sanitarios virtuales” a si es que lo mejor es anticiparse y ser tú el mejor “consejero digital en salud para tus vecinos”.

Hacer que tus seguidores interaccionen más con tus publicaciones es fácil si incorporas dos procesos:

  • Conocer perfectamente quienes son y cómo son y conectar con “la conversación de su mente”.
  • Aplicar una sencilla metodología de 5 pasos para que tus contenidos impacten más
En FarmaPlanner te ayudamos a optimizar tus contenidos para blog y redes sociales. 
¡Contactanos!

¿A qué esperas?. Aumenta las interacciones de tus seguidores optimizando tus publicaciones

Ya te he contado que hacer contenidos para redes que generen más interacción, es relativamente fácil si aplicas dos procesos. Los vamos a analizar:

1. Conocer perfectamente quienes son y cómo son y conectar con “la conversación de su mente”

Es clave que identifiques el perfil de seguidor que tiene el problema al que le vas a dar solución con tu producto o servicio. Y después saber cómo vive el problema, qué beneficios espera, que otras soluciones busca, qué frenos o preocupaciones y que objeciones tiene. Si además identificas las palabras y expresiones que utiliza la conexión será total.

Como conectar con los seguidores de redes sociales

2. Aplicar estos 5 pasos para que tus contenidos impacten más.

Paso 1: Inicia haciendo que se identifique con el problema que vas a resolverle, no cometas el error de empezar hablando de tu producto. Conectas mejor si lo redactas en forma de pregunta.

Paso 2: Genera sorpresa e intriga, utilizando estos recursos:

  • Números: Los 4 errores que no deberías…, los 5 consejos para….,
  • Imágenes que sorprendan y transmitan. Conectas más con fotos reales que con imágenes de galería
  • Palabras potentes (power words). Te dejo este enlace donde podrás ver las powers words más utilizadas en marketing, agrupadas según las sensaciones que quieras generar.

Paso 3: Cuenta el beneficio que va a obtener (¿por qué tengo que hacerlo?)

Paso 4: Explica qué va a recibir, buscando generarles seguridad y tranquilidad

Paso 5: Y si puedes, incluye algún dato que pruebe que la gente está satisfecha, que les gusta, les interesa…

¿Lo vemos aplicado con un ejemplo?

5 pasos para que tus contenidos impacten más

En conclusión

Ser en un farmacéutico influencer te resultará más sencillo ahora que conoces los secretos para conectar mejor con tus seguidores y sigues los pasos que te he indicado en este post.

  1. Hacer visible tu farmacia en internet
  2. Elegir bien las Redes Sociales en base al perfil de población que hayas segmentado
  3. Conocer perfectamente cómo funciona cada Red Social para tener la mejor estrategia
  4. Planificar tu actividad
  5. Preparar y publicar el mejor contenido

Y si necesitas ayuda con tu estrategia y contenidos para Redes Sociales, FarmaPlanner te acompaña paso a paso.

Escríbenos y dinos en qué necesitas ayuda

Deja un comentario





Sigue leyendo...

marca propia de farmacia

Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso

Estrategia de hashtags para Instagram

Asesoría personalizada Farmaplanner

Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.