Como crear una estrategia de contenidos para tu Farmacia

Para crecer y mejorar la presencia de tu Farmacia en Internet es imprescindible desarrollar una estrategia de contenidos. En este post vamos a explicaros que es y cómo crear una estrategia de contenidos siguiendo la propia metodología que aplicamos en FarmaPlanner.

Para abordar este importante tema, contamos con Manuel Íñiguez, experto en Marketing Digital y especialista en Social Media Management:

Por Manuel Íñiguez:

Seguro que alguna vez habéis oído la frase de “el Contenido es el Rey”… hoy en día, Internet es utilizado como la principal fuente de información por la mayoría de personas. Lo más importante para un usuario es obtener la información que está buscando, y de ahí la importancia de que tu sitio web tenga ese contenido… por lo cual sin lugar a dudas en Internet el Contenido Es y Será siempre el Rey.

Además, una estrategia de contenidos bien desarrollada y definida puede conseguir aumentos del tráfico web en un año de entre el 60-80%. Una estrategia de contenidos es clave para un blog, pero también para potenciar y apoyar la estrategia de posicionamiento que tenga cualquier web.

¿Qué es una estrategia de contenidos y por qué es importante?

El marketing de contenidos es la estrategia de marketing que se centra en crear, publicar y distribuir contenido relevante para tu audiencia objetivo con el propósito de atraer clientes nuevos de una manera no interruptiva. 

¿Por qué es importante planear una estrategia de contenidos?

No se trata de generar contenidos por hacerlo, es necesario planificar los pasos a seguir.  Una estrategia de contenidos adecuada mejorará tu presencia online, te ayudará a convertir el tráfico a tu web en leads y a los leads en clientes.

Además de para conseguir aumentos del tráfico para tu web, una estrategia de contenidos adecuada y bien definida desempeña un papel clave a la hora de potenciar y apoyar la estrategia de posicionamiento (SEO) que tenga cualquier web.

Una estrategia de contenido eficiente te permitirá:

  • Ofrecer un valor añadido, más allá del producto o servicio estrictamente comercial.
  • Ayudar al usuario a conocer el sector en el que trabajas e instruirle para que aprenda a elegir el producto adecuado a sus necesidades.
  • Convertirte en un referente de calidad en tu tema de especialización.

Metodología para crear una estrategia de contenidos

  1. ANÁLISIS INICIAL: cómo se encuentra el blog de tu farmacia actualmente, temáticas, frecuencia de publicación, días de publicación, formato de los contenidos. Qué está haciendo nuestra competencia. Análisis de los resultados (tiempo de permanencia en la página, que palabras clave llevan tráfico a la web, que post están funcionando y cuales no…).
  1. OBJETIVO. Definir el objetivo de cada publicación. Podemos destacar 4 tipos de objetivos:
    • Atraer: post informativo (informar y atraer tráfico) (ej. 10 consejos para la tos seca)
    • Retener: e-book, herramientas, etc. Estos son contenidos que el usuario tiene que dejar su correo para conseguirlos… (ej. Guía dietética para llegar al verano perfect@)
    • Convencer: contenidos que permitan cerrar una venta. Testimonios de clientes, casos de éxito, etc.
    • Fidelizar: contenidos que ayudan a que más personas amplíen mi comunidad (sorteos, ofertas, etc.). Tus usuarios serán los mejores embajadores de tu marca.
  1. PÚBLICO: ¿A qué público te diriges? ¿Quién va a ser el lector de tus contenidos? Ponte en el lugar de tus usuarios y piensa cuales pueden ser sus intereses o necesidades, es clave a la hora de redactar un contenido.
  2. INTERESES DE TU AUDIENCIA: no hay que escribir por escribir. Tenemos que tener en cuenta los intereses de nuestro público objetivo para informarles sobre ello. Analiza a tu competencia. Ten en cuenta los comentarios y el feedback que te dan los lectores. Pregunta directamente que le gustaría leer en tu blog. También pueden usarse distintas herramientas para saber cómo los usuarios buscan determinados conceptos y que palabras clave utilizan (estas palabras clave se podrán usar para optimizar los contenidos).
  3. ESTILO: define un estilo que transmita la personalidad de la marca (hablamos de tú o de usted, con muchas imágenes o pocas, con titulares en mayúsculas o minúsculas, tono cercano o técnico).
  4. PLANIFICACIÓN. Para ayudarnos en la planificación existen herramientas imprescindibles que no pueden faltar en una estrategia eficaz, cómo el CALENDARIO EDITORIAL. Planifica todo el trabajo en un calendario editorial. Establece fechas de publicación y organiza todo el trabajo de las personas involucradas en el desarrollo de esos contenidos.
La planificación estratégica de tus contenidos es clave, una estrategia bien desarrollada y definida puede conseguir aumentos del tráfico web en un año de entre el 60-80% 

En FarmaPlanner ponemos a tu disposición un CALENDARIO EDITORIAL que puede ayudarte en la planificación de tu estrategia de contenidos. Descárgalo aquí.

  1. DESARROLLO DEL CONTENIDO. Crea el contenido, infografía, vídeo… Realiza los ajustes necesarios para que el post quede perfecto.
  2. PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN. En esta fase debes seleccionar el canal en el que va a ser difundido el contenido: blog, redes sociales, email marketing. Determina la frecuencia de publicación y selecciona el día de la semana que se va a publicar el contenido.
  3. EVALUACIÓN DE RESULTADOS. Revisa el éxito de tus contenidos. Algunas métricas que pueden ser interesantes de analizar:
    • Número de sesiones
    • Tiempo de permanencia
    • Porcentaje de rebote
    • Índice de visibilidad
    • Aumento del tráfico orgánico
  1. SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINUA. Revisa continuamente la estrategia, las necesidades del público, noticias de actualidad en el sector, cómo evolucionan las métricas, etc. y se adapta a nuestros contenidos.
En FarmaPlanner ponemos a tu disposición un equipo de expertos en Branded Content, Marketing Digital y Posicionamiento Web que te ayudarán a planificar, crear y monitorizar todo tu contenido. 

Solicíta Asesoramiento

Deja un comentario





Sigue leyendo...

marca propia de farmacia

Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso

Estrategia de hashtags para Instagram

Asesoría personalizada Farmaplanner

Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.