Como crear una farmacia online que se posicione en google paso a paso

¿De qué sirve tener una farmacia o parafarmacia online si no consigues suficiente número de visitas para que tus productos se vendan?. Este es el principal problema por el que muchos titulares de farmacia acaban por “abandonar” sus páginas web.

¿Quieres evitar que a ti te pase?. En este post te explicamos, paso a paso, cómo crear tu farmacia o parafarmacia online para que se posicione bien en Google y tus visitas aumenten.

Crear una farmacia online no sirve de nada si nadie la visita.

Qué es el SEO y por qué es importante al crear tu farmacia online

Antes de saber qué pasos tienes que dar para crear tu farmacia online es importante que entiendas bien por qué es importante el SEO en farmacia.

El SEO o Search Engine Optimizatio  (Optimización en motores de búsqueda) son todas las estrategias del marketing digital dirigidas a conseguir que los buscadores, principalmente Google, coloquen tu web, contenidos y productos en las primeras posiciones para las búsquedas orgánicas.

Dicho de otro modo, si quieres que tu farmacia aparezca cuando alguien busca en internet:

  • un producto de parafarmacia
  • información sobre un problema de salud o belleza
  • o una farmacia de referencia en tu zona

Necesitarás aparecer en las primeras posiciones que muestran estos buscadores.

¿Hacemos una prueba?

Busca en Google: VITAMINA C EN COMPRIMIDOS.

Esto es lo que a mí me aparece en Google

resultados google vitamina C
Primeros resultados orgánicos en Google sobre vitamina C en comprimidos

Los primeros resultados que aparecen son orgánicos, es decir es contenido de páginas web que se han posicionado gracias al SEO. Naturitas.es  es el primer resultado orgánico, ¿sabes qué significa? Que se llevará aproximadamente el 22% de las visitas (un 22% es el CTR que se suele dar al primer resultado mostrado por Google).

A la derecha ves todos los resultados de vitamina C en comprimidos que han pagado por hacer publicidad (otra de las estrategias para conseguir ventas a parte del SEO)

Por tanto, si quieres vender vitamina C en comprimidos en tu farmacia online, tendrás que conseguir aparecer en las primeras posiciones de Google.

¿Qué factores influyen en el seo de la web de tu farmacia online?

Hay 2 principales factores que influyen en el seo de una página web:

La autoridad

Es decir la popularidad de la página web en la que influye, por ejemplo:

  • La antigüedad
  • La popularidad de sus contenidos, es decir cuánto se comparten, cuantos reciben enlaces de otras webs…

La relevancia

Que es la correlación entre las palabras clave que el usuario ha introducido en su búsqueda y las que aparecen en la web o contenido que se le muestra. 

¿Qué hay que hacer para conseguir relevancia?:

  • Identificar las palabras clave estratégicas
  • Distribuir correctamente esas palabras clave dentro de la arquitectura de tu página web
  • Estructurar el contenido de forma óptima: títulos, metadescripciones, jerarquía Hn..
  • Densidad de las palabras clave en los contenidos de la web
  • Textos de las imágenes (Google solo analiza textos, por lo que si tus imñagenes no están descritas, para Google no existen)
  • Que las url sean amigables, es decir que sean fáciles de recordar y para ello tienen que ser semánticas y no sólo incluir la palabra clave

En la siguiente imagen analizamos el título (marcado en verde) y metadescripciones (marcado en azul) de los resultados de búsquedas por el término Serum con vitamina C.

title y metadesription
Ejemplos de título y metadescripción para la búsqueda de serum con vitamina C

Además, la web de tu farmacia online tiene que ser rápida (su velocidad de carga debería estar por debajo de los 3 segundos), con un buen diseño responsive (Google cada vez da más importancia a la versión móvil), que sea segura y que seduzca por su contenido y diseño.

Ahora que ya sabes qué es el SEO y lo importante que es a la hora de crear la web de tu farmacia online vamos a ver cómo construirla paso a paso.

Como crear una farmacia online que se posicione en google paso a paso

Paso 1: Decide tu objetivo principal para posicionarte

Ya te adelanto, es imposible que consigas estar en las primeras posiciones de Google para todos tus productos, categorías o marcas. (salvo si tienes miles de euros para invertir, claro)

Por eso es importante decidir dónde vas a enfocar tu estrategia de marketing digital y tus recursos.

Como consultoría de marketing digital en farmacia nos damos cuenta de que esta decisión es la más complicada para vosotros, ¿la razón?, porque la tendencia es a “trasladar” vuestra farmacia física a la farmacia online. Pero hay una gran diferencia:

  • tu farmacia física se ve cuando alguien pasa por la puerta o ve la cruz encendida y al entrar accede a todo el surtido de productos que ofreces
  • a la farmacia online solo llegan si apareces en sus búsquedas, y si no, no existes

Nuestro consejo, a la hora de decidir dónde vas a poner el foco para posicionarte, es optar por  4 opciones:

OPCION 1: Ser farmacia de referencia en tu zona o localidad

En este caso la prioridad será trabajar la relevancia de la web y la estrategia de marketing digital pensando en el SEO local.

OPCION 2: Enfocarte en una categoría o subcategoría

Cuanto más pequeña sea la categoría más opciones tendrás a la hora de posicionarte porque tu foco será más concreto. Cuando te encuentras con una categoría muy grande, por ejemplo Cosmética, lo que aconsejamos es que priorices por subcategorías (por ejemplo cosmética facial)

OPCIÓN 3: Súper especializarte

Ya sea en una subcategoría muy concreta, por ejemplo nutricosmética, nutición deportiva, homeopatía etc o en un nicho concreto, por ejemplo salud de la mujer, salud infantil, tercera edad, deportistas etc.

OPCIÓN 4: Enfocarte en marcas

Es una opción que aconsejamos si trabajas marcas muy exclusivas (no pretendas competir con las marcas que todos venden!!!!) o si tienes una marca propia que quieres potenciar.

El hecho de poner foco no significa que el resto de tu catálogo online no sea importante, la diferencia es que no invertirás en posicionarlo con la misma intensidad.

Paso 2: Encarga un estudio estratégico de palabras clave personalizado

Ya te hemos explicado los factores clave del SEO para posicionar la web de tu farmacia online.

Ahora que sabes tu objetivo principal para posicionarte, será mucho más sencillo concretar el análisis de búsquedas que realizan los usuarios en internet y elegir por qué términos vas a poder competir.

1.      Análisis de palabras clave:

  • Keyword principal y secundarias: porque no basta analizar la palabra clave principal ya que es por la que todos “compiten”. 
  • Volúmen de búsquedas: porque el volumen de búsqueda te da el potencial de captar clientes y realizar ventas
  • Tendencia y estacionalidad: la tendencia es clave porque puedes ser de los primeros en llegar si aún no hay mucha competencia. La estacionalidad es útil para preparar tu estrategia de marketing digital para tu farmacia online.

En la siguiente imagen analizamos con Google Trends el interés de búsqueda de diferentes términos relacionados con las defensas.

google trends vitamina C
Interés de búsqueda productos para defensas. Google Trends

Podemos ver que tanto los términos Vitamina C como Defensas tienen un claro pico a finales de febrero y marzo mientras que productos como el propóleo o la jalea real son más estables a lo largo del invierno. Esto es importante a la hora de establecer la estrategia comercial e tu farmacia online.

2.     Análisis de la intención de búsqueda

Porque no es lo mismo competir en búsquedas cuya intención es puramente transaccional y se compara precio o en búsquedas informacionales donde se busca consejo, conocer beneficios, comparar productos por sus ventajas etc.

En la siguiente imagen vemos los anuncios en google shopping para un serum con vitamina C lo que significa que hay intención de comparar precios.

publicidad google serum con vitamina C
Publicidad en Google shopping de serum con vitamina C

3.     Estudio de la competencia

Es clave analizar qué están ofreciendo las webs o contenidos que aparecen en las primeras posiciones por la palabra clave que estamos analizando.

Es una práctica “obligada” para todos los expertos en SEO y en marketing de contenidos ya que ayuda a saber cómo enfocar tu estrategia de contenidos, tu estrategia de marketing digital e incluso cambios en la web de tu farmacia online.

Paso 3: Crea la web de tu farmacia online con una buena arquitectura

Seguro que has entrado a ver otras páginas web de farmacia y parafarmacia y te habrás fijado en el diseño y tal vez en cómo es su menú con sus categorías y subcategorías.

El menú es parte de la arquitectura de una página web y es clave. De hecho se debe construir una vez realizado el estudio de palabras clave (según tus objetivos e intereses). La construcción del menú puede ser en horizontal o en vertical dependiendo del objetivo y de la necesidad o no de profundizar en las categorías (según la estrategia de posicionamiento).

En la arquitectura entran también todos los elementos del SEO onpage que hemos visto anteriormente, url, título y metadescripciones etc.

Paso 4: Construye una página web personalizada y con una buena usabilidad

Muchas veces, por ahorrar costes, se recurre a plantillas estándar sin personalización y sin los elementos del SEO que ya conoces por este post. Esta opción te puede valer si no vas a buscar posicionarte en buscadores porque tu tráfico lo vas a buscar a través de tus propios clientes o de canales como las redes sociales.

Pero si tu principal vía de captación de tráfico va a ser internet, contrata una página web en la que las páginas sean personalizadas.

Además tu web tiene que cumplir con uno de los factores principales, la usabilidad, es decir que para el usuario sea sencilla, llegue bien a la información, no se encuentre con fallos…

Paso 5: elije el CMS adecuado

El CMS es un gestor de contenidos, el “contenedor” de toda la información y contenido de una página web. En nuestro post https://farmaplanner.com/marketing-digital/plataformas-ecommerce-para-la-gestion-online-de-tu-farmacia/ tienes toda la información de los tipos de CMS con una comparativa que te ayudará saber el más adecuado para crear la web de tu farmacia online

Paso 6: Prepara los contenidos de tu página web

Los contenidos son clave en el posicionamiento de tu página web. Pero no se trata de escribir por escribir sino de incluir contenido que:

  • Incluya las palabras clave estratégicas
  • Esté construido semánticamente para posicionar
  • Esté jerarquizado en base a las Hn
  • Aporte valor y sea atractivo para que la gente quiera leerlo y compartirlo

El contenido no es solo escrito, son también imágenes, vídeos, podcast etc y se tiene que ubicar en la web de forma estratégica, en cada página de la web, el los títulos y metadescripciones, en las etiquetas, en el blog…

Como consultoría de marketing digital en farmacia sabemos que el marketing de contenidos es clave para el posicionamiento SEO y por eso contamos con servicio de SEO-copywriting en el que realizamos un plan de contenidos 100% personalizado para cada farmacia.

Paso 7: prepara una estrategia de marketing digital para tu farmacia online

Si has seguido los pasos hasta aquí cuentas con una web de tu farmacia online perfectamente optimizada para posicionarse y empezar a recibir visitas. El siguiente paso es tener una estrategia de captación de tráfico a través de varias vías:

  1. Desde los propios buscadores como Google: de forma orgánica o natural con técnicas de SEO o haciendo publicidad (SEM)
  2. Desde las redes sociales: de forma orgánica o mediante publicidad en redes (por ejemplo desde Facebook Ads)
  3. Desde tu base de datos de clientes: con técnicas de email marketing

Paso 8: mide y optimiza los resultados

Lo que no se mide no sirve

Y menos aún en marketing digital por lo que es importante que al crear la web de tu farmacia online incorpores al menos estas 3 herramientas de análisis:

Google analytics: es la herramienta gratuita y básica que no puede faltar en tu seguimiento web.

Google Search Console: el “plus” a google analitycs enfocado al SEO.

Google Tag Manager: para la gestión de etiquetas, imprescindible si haces SEO.

En definitiva, para crear una web de tu farmacia online y que se posicione en Google:

Tienes que tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Definir el objetivo
  2.  Identificar y analizar las palabras clave estratégicas además de conocer la intencionalidad de búsqueda y la competencia
  3. Crear una buena arquitectura
  4. Que la web tenga una buena usabilidad (Ux) y se pueda personalizar
  5. Elegir el CMS o gestor de contenidos adecuado
  6. Tener una buena estrategia SEO de contenidos
  7. Preparar la estrategia de marketing digital con la que vas a captar tráfico
  8. Medir y optimizar

Si sigues estos pasos verás cómo irás mejorando el posicionamiento de tu farmacia online y tus productos, tendrás más visitas y más ventas en tu tienda online.

Y en todo este camino te ayudamos, como consultoría de marketing digital de farmacia y especializados en posicionamiento web .

Deja un comentario





Sigue leyendo...

marca propia de farmacia

Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso

Estrategia de hashtags para Instagram

Asesoría personalizada Farmaplanner

Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.