Cómo iniciar la presencia en Redes Sociales de tu Farmacia
Tener presencia en la Redes Sociales se ha convertido en una labor fundamental e imprescindible si quieres que tu público objetivo conozca tu farmacia. En la actualidad, muchos expertos afirman que si no estás presente en las Redes Sociales es como si no existieras, ya que tener un perfil en Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Linkedin, etc. es el escaparate perfecto para darte a conocer, interactuar con los clientes de tu farmacia y ofrecer servicios adicionales que generen valor a tus pacientes.
En este post vamos a explicarte algunos aspectos fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de iniciar la presencia en Redes Sociales de tu Farmacia. Porque no todo se limita a crear un perfil y publicar contenido sin más, detrás de todo eso debe haber una labor de estudio y medición para saber cuál es la Red Social que mejor le puede venir a tu farmacia, qué tipo de contenido es el que interesa a tus clientes potenciales y cuáles son los objetivos finales que vas a marcarte: incrementar el número de seguidores, centrar tus esfuerzos en crear una buena imagen de marca, mejorar la interacción con tus clientes o aumentar tus ventas.
En definitiva, si acabas de iniciarte y no tienes claro por dónde empezar, ten siempre presente estos 5 aspectos fundamentales para comenzar con buen pie:
- Define los objetivos que quieres lograr.
- Identifica a tu público objetivo y a la competencia.
- Elige la Red Social que más le convenga a tu farmacia.
- Planifica tus acciones y ofrece contenido de calidad.
- Mide los resultados para saber si vas por buen camino.
1. Cuáles son los objetivos que te debes marcar
El primer paso que debes dar para que tu farmacia tenga presencia en las Redes Sociales es el más importante de todos. En primer lugar, debes tener en cuenta hacia dónde y a quién te diriges y a partir de ahí aprovechar las herramientas que cada Red Social te ofrece.
No es lo mismo crear un perfil en una Red Social para darle visibilidad a tus productos que otro para conseguir Leads y aumentar seguidores. También puedes optar por crear un perfil de consultas y atención al cliente o uno para incrementar el tráfico en tu web y posicionarte en el entorno online.
A la hora de fijar los objetivos es muy importante que estos sean alcanzables y que estén en consonancia con el presupuesto, el tiempo y la dedicación que vayas a darle al perfil de tu farmacia.
De nada sirve ponerse metas irreales que te generen frustración a medio plazo. Márcate unos objetivos específicos con una duración determinada y poco a poco intenta ir superándolos.
Como en todos los inicios, la paciencia es fundamental, ya que primero tendrás que familiarizarte con el entorno de la plataforma para ir poco a poco sacando partido a todas sus herramientas.
2. Analiza a la competencia y encuentra a tu público objetivo
Cuando ya tengas claros los objetivos que quieres lograr con la presencia de tu farmacia en las Redes Sociales, llega el momento de estudiar quién es y dónde se encuentra tu competencia y localizar a tu público objetivo.
Como si de una competición deportiva se tratase, debemos analizar punto por punto a nuestra competencia, localizar sus puntos fuertes, las estrategias que llevan a cabo, en qué Redes Sociales tienen perfiles y cómo es su comportamiento en ellas.
Por otro lado, deberás hacer lo mismo con tu público objetivo para descubrir sus intereses y conocer sus características. Una vez que hayas realizado este análisis tendrás más clara la estrategia a seguir en el perfil de Red Social de tu farmacia.
3. Qué Redes Sociales son las mejores para crear un perfil de tu farmacia
Como has visto, existen numerosos roles que puedes otorgar al perfil de tu farmacia y para cada uno de ellos tienes una plataforma que mejor se adapta a ese tipo de función. Antes de aventurarte a crear un perfil en una determinada Red Social debes tener claro los objetivos anteriormente citados, ya que deben ir de la mano y en consonancia.
También puedes hacer un estudio previo y conocer en qué Redes Sociales se mueven tus clientes potenciales y tu competencia.
Aunque existen numerosas Redes Sociales, en esta lista tienes las que más pueden encajar con los objetivos planteados a la hora de crear el perfil de tu farmacia.
- Facebook: La Red Social que más usuarios contiene y una de las más conocidas a nivel mundial. Permite crear un perfil de empresa o una Fanpage (página de fans) donde publicar e interactuar con tus clientes. También es una de las Redes Sociales que otorga más opciones publicitarias.
- Instagram: Es la que más crecimiento ha tenido en los últimos años y de las que más utilizan las marcas para promocionar sus productos y servicios. Si quieres que tu farmacia cuente con un perfil en Instagram y deseas conocer más acerca de esta Red Social, aquí tienes nuestro post donde te explicamos lo que tienes que saber antes de lanzarte.
- Twitter: La plataforma perfecta para todo lo relacionado con la atención al cliente: gestión de consultas, servicio postventa, solución de incidencias, etc. Además, es la Red Social favorita de los usuarios para informarse al instante de las últimas novedades.
- Youtube: Lo que empezó como una herramienta de reposición de vídeos, se ha convertido en una de las plataformas con más presencia en España (69% de usuarios). Te permite crear tu propio canal de videos de tu farmacia y hacer inversión publicitaria.
- Linkedin: Se podría decir que estamos ante la Red Social más profesional, ya que un 30% de usuarios utiliza Linkedin para buscar trabajo, contactar con compañeros e investigar sobre otras empresas del sector (competencia).
4. Planificación y contenido en las Redes Sociales de tu farmacia
Una vez que hayas elegido la Red o Redes Sociales para tu farmacia y hayas creado sus respectivos perfiles ya puedes empezar a publicar contenido. Aunque te recomendamos que no tengas prisa y dediques un tiempo a conocer y estudiar la plataforma y todas las herramientas que ponen a tu disposición.
Como te comentábamos al inicio del post, las prisas no son buenas, es mejor tomarte tu tiempo y tener una estrategia clara de contenidos antes de publicar.
Cada publicación debe tener un objetivo claro y todo debe ser planificado en base a la estrategia global de tu Farmacia en Redes Sociales.
En FarmaPlanner ponemos a tu disposición un CALENDARIO EDITORIAL que puede ayudarte en la planificación de tu estrategia de contenidos. Descárgalo aquí.
Una vez que hayas seguido nuestros consejos, tengas definido tu plan de acción y empieces a publicar contenido, ten siempre presente las palabras calidad y valor. Si ofreces contenidos de valor y de calidad te ganarás la confianza de tus clientes.
Uno de los errores más comunes a la hora de publicar es la de pensar que cuanto más se publique más presencia vas a tener en las Redes Sociales. Cantidad no es sinónimo de calidad. Es preferible que publiques menos pero que el contenido sea de valor, a que hagas publicaciones constantes, repetitivas y que carezcan de sentido.
Por otro lado, es muy importante que todo el contenido que generes siga la misma línea en cuanto a la imagen que deseas transmitir, así como el diseño de tu perfil deberá ser igual o lo más parecido posible en cada una de las Redes Sociales en las que tu farmacia esté presente.
5. Cómo medir tus resultados en las Redes Sociales de tu farmacia
Medir tus resultados es importantísimo para saber si tus publicaciones están teniendo el impacto que deseas o si, por el contrario, tienes que cambiar de estrategia. Es la mejor forma para optimizar tu trabajo y conseguir que reporte beneficios en cuanto a los objetivos que te has marcado.
En cuanto a la medición, es importante tener en mente las siglas KPIs (Key Performance Indicator) una serie de indicadores del desempeño en Redes Sociales que sirven para monitorizar cómo está funcionando tu estrategia. Sin profundizar demasiado en el tema, quédate simplemente con que en cada Red Social tienes a tu disposición estadísticas que sirven para analizar los diferentes tipos de métricas, como pueden ser el alcance de una publicación, el número de seguidores conseguidos, número de clicks en enlaces, etc. Dependiendo de la Red Social donde tenga presencia tu farmacia, dispondrás de unas métricas u otras.
Con esta serie de consejos básicos que te damos puedes iniciar tu andadura en las Redes Sociales y que tu farmacia empiece a tener presencia.
No olvides que el mundo de las Redes Sociales es muy cambiante y te obligará a estar al tanto de las últimas novedades y a actualizarte constantemente. Ten paciencia, estudia como se mueve tu sector, cuida tu contenido y mide tus resultados.
En FarmaPlanner nos comprometemos a mantenerte informado. Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Sigue leyendo...
Herramientas digitales, Marketing Digital
Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso
Asesoría personalizada Farmaplanner
Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.