Consejos para optimizar el perfil de las Redes Sociales de tu Farmacia: tamaños de las imagenes

En anteriores posts te hemos mostrado cuáles son las mejores plataformas de Redes Sociales para tu farmacia. Pues bien, una vez elegida las plataformas y creado tu perfil ha llegado la hora de comenzar a publicar. Para ello es muy importante que tengas siempre presente una serie de pautas marcadas por cada Red Social como el contenido adecuado, el número de caracteres permitido o la calidad y el tamaño de las imágenes.

En este post te vamos a indicar el tamaño de las imágenes en Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Linkedin. 

Cada plataforma tiene preestablecido un tamaño de imágenes diferente al que deberás ajustarte si quieres que tus publicaciones sean perfectas. El formato y el peso de las imágenes también son de gran importancia y su optimación son esenciales para una mejor visualización. Si tienes perfiles de tu farmacia en varias Redes Sociales recuerda que es recomendable mantener la misma imagen en cabecera y perfil (avatar) en cada una de ellas, cada una en el tamaño que le corresponda.

Tamaño de las imágenes en Instagram

Si has creado un perfil en Instagram de tu farmacia ya deberías saber que estamos ante la Red Social de las fotografías donde el contenido visual y la calidad de las imágenes es primordial. Si bien, es cierto que en la actualidad Instagram optimiza automáticamente el tamaño de las imágenes publicadas, te recomendamos que te ajustes a las siguientes medidas:

  • Imagen de perfil: 110 x 110 px.
  • Imágenes del feed (imagen cuadrada): 1080 x 1080 px.
  • Imagen vertical: 1080 x 1350 px.
  • Imagen horizontal: 1080 x 566 px.
  • Instagram Stories: 1080 x 1920 px.

Si tienes pensado realizar alguna campaña de ADS en Instagram para tu farmacia, los tamaños de las imágenes seguirán siendo los mismos. Y recuerda, siempre en formato JPG o PNG.

Además de imágenes fijas, Instagram también permiten publicar vídeos con una duración máxima de 60 segundos. La recomendación es que el tamaño de estos vídeos sea de 640 x 640 px. Es importante diferenciar entre los vídeos subidos como publicación estándar y los vídeos subidos a la plataforma IGTV. Para estos últimos debemos seguir las siguientes pautas:

  • Orientación de grabación: horizontal o vertical 
  • Duración: entre 15 segundos y 10 minutos.
  • Formato de vídeo: Mp4.
  • Peso máximo: 650mb.

Tamaño de las imágenes en Facebook

De Instagram pasamos a Facebook, la Red Social más famosa a nivel mundial. Como es muy probable que te hayas decantado por Facebook para crear una Fan Page de tu farmacia, aquí te hacemos explicamos cuál es el tamaño adecuado para las imágenes para la versión de ordenador, para la versión móvil y para los anuncios y publicaciones patrocinas.

Tamaños para las imágenes de Facebook en versión escritorio:

  • Imagen de perfil: 180 x 180 px.
  • Imagen de portada: 851 x 315 px. Se recomienda que el peso no supere los 100 kb y si contiene texto o logos el formato más adecuado sería PNG para una mejor calidad. Siguiendo estos parámetros de optimización la imagen de portada cargará mucho más rápido.
  • Vídeos de portada: 820 x 462 px y una duración que esté entre 20 segundos y 90 segundos.
  • Publicaciones de imágenes cuadradas: 1200 x 1200 px.
  • Publicaciones de imágenes horizontales: 1200 x 630 px.
  • Publicaciones de imágenes con enlaces: 1200 x 900 px.
  • Publicaciones de imágenes patrocinadas: 470 x 470 px.

Tamaños para las imágenes de Facebook en versión móvil:

  • Imagen de perfil: 128 x 128 px.
  • Imagen de portada: 560 x 315 px.
  • Vídeos de portada:  320 x 312 px.
  • Publicaciones de imágenes cuadradas: 1200 x 1200 px.
  • Publicaciones de imágenes con enlaces: 1200 x 630 px.
  • Publicaciones de imágenes patrocinadas: 626 x 840 px.

Tamaños para los anuncios en Facebook:

  • Publicaciones de anuncios estándar en horizontal: 1200 x 628 px.
  • Publicaciones de anuncios con secuencia de imágenes: 1080 x 1080 px.
  • Publicaciones de anuncios laterales y Marketplace: 1200 x 1200 px.
  • Publicaciones de anuncios en Facebook Stories: 1080 x 1920 px.

Recomendamos que te ciñas a las medidas indicadas, ya que si no cumplen con los estándares Facebook redimensionará las imágenes publicadas lo que conlleva a una más que probable pérdida de calidad y pixelado de la imagen.

Tamaño de las imágenes en Twitter

Aunque Twitter nació con la idea de ser una Red Social donde se dieran prioridad a las publicaciones de texto, las publicaciones con imágenes tienen una mayor interacción que aquellas que son solo texto.

Si quieres que el perfil de Twitter de tu farmacia sea mucho más atractivo sigue las siguientes indicaciones en cuanto al tamaño de las imágenes:

  • Imagen de perfil: 400 x 400 px o 200 x 200 px. Puedes subir imágenes en formato JPG, PNG o GIF. El peso máximo es de 2mb.
  • Imagen de portada: 1500 x 500 px o 1024 x 280 px en formato JPG o PNG y 5mb de peso máximo.
  • Tweet con imagen: 1024 x 512 px en formato JPG, PNG o GIF. En cada Tweet puedes publicar un máximo de 4 imágenes. Dependiendo de cuántas imágenes publiques y en qué versión se visualice (ordenador o móvil) se ordenarán de distinta forma.
  • Tweet con imagen y link: 600 x 335 px.
  • Imagen de Twitter cards: 800 x 320 px. En formato JPG o PNG.

Tamaño de las imágenes en YouTube

Youtube es una de las Redes Sociales que más ha crecido en los últimos años. Pero no solo deberás cuidar el contenido de los vídeos de tu farmacia, también tienes que hacerlo con las imágenes en miniatura, la portada de tu canal y la foto del perfil ya que es fundamental para atraer a los usuarios. Optimiza tu canal de Youtube y sácale el máximo partido.

  • Imagen de perfil (avatar): 800 x 800 px.
  • Imagen de portada (cabecera): 2560 x 1440 px. Aquí te recomendamos que tengas en cuenta el área segura mínima a la hora de encuadrar el diseño ya que la imagen de portada de YouTube no se visualizará igual en todos los dispositivos.
  • Imágenes de miniatura: 1280 x 720 px.
  • Tamaño de los vídeos: 1200 x 720 px.

Si vas a realizar anuncios de tu farmacia en YouTube, las medidas de las imágenes son las siguientes:

  • Anuncios dentro del vídeo: 480 x 70 px.
  • Anuncios fuera del vídeo: 300 x 250 px.

Tamaño de las imágenes en LinkedIn

Cierto es que el contenido visual en LinkedIn acapara poco protagonismo. Pero si has creado un perfil en LinkedIn de tu farmacia te interesa cuidar todos los detalles y optimizar la plataforma al máximo. Para ello, ten en cuenta las siguientes medidas a la hora de subir imágenes:

  • Imagen de perfil: 400 x 400 px.
  • Logo de la empresa: 300 x 300 px.
  • Imagen de portada para empresa: 1536 x 768 px.
  • Imagen de portada para perfil personal: 1582 x 396 px.
  • Imagen para post: 520 x 320 px.
  • Imagen para post con enlace: 520 x 272 px.

También debes conocer que cada vez son más habituales los anuncios en LinkedIn. Si tienes pensando anunciar tu farmacia en esta Red Social, ten en cuenta los siguientes tamaños de imágenes:

  • Anuncio con imagen: 1200 x 627 px.
  • Anuncio con imagen y enlace: 520 x 272 px.

Como acabas de ver, estas son las medidas de las imágenes para algunas de las Redes Sociales más utilizadas en el ámbito empresarial. No obstante, si decides crear un perfil de tu farmacia en alguna Red Social que no aparezca en este post, sigue siempre las pautas que te marca la propia plataforma a la hora de subir imágenes. Es muy importante que lo cumplas si quieres que el perfil de tu farmacia esté optimizado y sea visual y atractivo para los usuarios.

Deja un comentario





Sigue leyendo...

marca propia de farmacia

Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso

Estrategia de hashtags para Instagram

Asesoría personalizada Farmaplanner

Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.