Covid 19 y su impacto en la transformación digital de la farmacia

¿Influirá el Covid 19 en la transformación digital de la farmacia?. La respuesta es SÍ. ¿Cómo lo hará?. Acelerando la adaptación de la farmacia al entorno online.

Si no se acelera la transformación digital, el sector quedará muy debilitado para competir con los nuevos modelos de negocio digitales que ofrecerán tus mismas categorías. Si tu farmacia puede sobrevivir con la venta de medicamentos (receta y EFP) no tendrás problema pero será muy complicado mantener la rentabilidad si tu crecimiento depende de la venta de parafarmacia.

Los datos nacionales y mundiales de e-commerce nos indican que hay
que acelerar la transformación digital de la farmacia

¿Qué pasaba con el comercio digital antes del coronavirus en España?

España es el 4º país de la UE en ventas de e-commerce, por detrás de Alemania, Uk (antes del brexit) y Francia. En los últimos 4-5 años nuestro país ha tenido una fuerte aceleración de la venta online que actualmente representa entre un 5-10% del total de venta minorista (que incluye la venta de productos de farmacia).

Además, hay ejemplos de movimientos que mostraban la aceleración de la transformación digital en las empresas y últimamente en los pequeños negocios:

  • Empresas como Facebook y Google que lanzan soluciones e-commerce y de captación online para pequeños negocios
  • Orientación de las Redes Sociales a la venta. El mejor ejemplo es la función “Comprar en Instagram”
  • Cambios en el modelo de logística en sector de la alimentación para atender a la demanda de pedidos online. (el ejemplo de las “colmenas” de Mercadona)

Son solo algunos ejemplos que nos indicaban el impulso que se estaba al comercio electrónico.

¿Qué está pasando durante el estado de alarma y qué impacto tendrá el Covid 19 en la farmacia?

  1. La compra online se introduce en nuevos segmentos de la población que hasta ahora no habían tenido esta experiencia “digital”. En Inglaterra, por ejemplo, el 43% de los mayores de 65 años han empezado a hacer compras por internet. Consecuencia: parte de estos nuevos usuarios integrarán la compra online en sus hábitos
  1. Aumento del teletrabajo durante el estado de alarma que se mantendrá en muchas empresas por la necesidad de aumentar la eficiencia. Consecuencia: un mayor nivel de digitalización y trabajo en casa provocará un aumento de la compra online (acceso rápido a la oferta y menor esfuerzo)
  1. Crecimiento exponencial de las compras online en productos básicos que hasta ahora se compraban de forma presencial, especialmente alimentación. Consecuencia: se introduce el hábito de comprar por internet productos de primera necesidad (afectará también a los productos de farmacia)
  1. Adaptación y optimización “en tiempo record” del delivered (logística para entrega a domicilio). Consecuencia: la experiencia del usuario mejora y le anima a seguir pidiendo por Internet.
  1. Aumento del consumo de información. El 58% de los españoles piensa que utilizará aún más las redes sociales para buscar información (fuente: McKinsey: Consumer Sentiment Survey). Consecuencia: habrá más fuentes de información (incluyendo influencers) que serán más o menos rigurosas.

Lo importante de estos indicadores es saber qué cambios en el comportamiento son coyunturales (y después volverán a su estado inicial) y cuales son estructurales (y se quedarán). Lo que está claro es que muchos de esos comportamientos se estaban incorporando y el COVID 19 los va a acelerar

¿Qué riesgos corre tu farmacia y el sector si no sucede una transformación digital?

El primer baño de realidad que tenemos que aceptar es que llegamos tarde. Ya se habla de superdigitalización cuando nuestro sector casi no ha empezado a dar los primeros pasos.

Y si no nos ponemos las pilas sucederán dos cosas:

1º. Perderás ventas y rentabilidad porque serás menos competitivo:

  • En productos de parafarmacia al tener que pelear con todo el comercio electrónico
  • En medicamentos al aumentar la competencia entre las farmacias por coger esta parte del pastel que será exclusiva (de momento)

2º. Perderás visibilidad como sanitario:

Ya hemos visto como nuestras instituciones han tenido que salir a defender el papel sanitario de los farmacéuticos durante este estado de alarma. Nosotros ya sabemos que somos sanitarios y el papel clave que juega la farmacia en la sostenibilidad del sistema de salud, el riesgo es que la población deje de percibir ese valor porque en internet vuestro papel no se vea, o lo que es peor, lo cubran otros (esos peligrosos influencers sin ninguna formación sanitaria).

Como ejemplo, no hace mucho se tuvo que poner en marcha el proyecto #SaludSinBulos para poner freno al peligroso auge de los influencers pero no servirá de nada si detrás no estáis vosotros.

¿Qué oportunidades se abren?

Este es mi apartado favorito porque, si bien decía que llegamos tarde a la súper digitalización, no hay que tirar la toalla. Si das el cambio ahora y lo haces bien será tu oportunidad para ser de los primeros en diferenciarte. ¿Por qué lo afirmo?, por los datos:

  1. El coronavirus en España ha acelerado la compra online de productos básicos de forma circunstancial pero sigue estando por debajo de otras categorías (ocio, tecnología, moda, viajes..). Aún hay que consolidar este hábito y se beneficiarán los negocios de alimentación y salud que lleguen primero. Tú puedes serlo
  2. Los usuarios buscaremos información sobre salud en internet y las redes sociales y esta pandemia nos está enseñando a ser más críticos y no fiarnos de posibles “bulos”. Lleva tu consejo farmacéutico a internet y verás cómo aumentan tus clientes (en otro de mis posts te doy las claves para ser un  farmacéutico influencer)
  3. Digitalizar un negocio no consiste en tener una web y estar en las redes sociales. Hay que partir de un Plan de Negocio global con objetivos concretos, tener una estrategia digital adecuada y enfocada a generar negocio y tener recursos para poner todo en marcha. La mayoría de las farmacias, como ocurre con casi todos los pequeños negocios tradicionales, no lo están haciendo y es una de las razones por las que no se ven resultados. Si preparas bien la estrategia de marketing digital tendrás muchas ventajas respecto a otras farmacias y esto te llevará, te lo aseguro, a convertirte en una farmacia de referencia, a captar nuevos clientes y a vender más.

Y el paso final, ¿por dónde empezar?

Ya te he dado algunas pistas para empezar la transformación digital de tu farmacia:

Empieza con tu Plan de Negocio (o estratégico) en el que habrás decidido:

  • En qué perfiles de público te vas a centrar
  • Qué les vas a ofrecer
  • Con qué estrategia te vas a diferenciar
  • Qué canales de venta y comunicación vas a utilizar (y si internet será uno de ellos)
  • Qué actividades vas a tener que incorporar
  • Que recursos necesitarás

Decide tu objetivo en internet:

  • Ser farmacia de referencia en tu zona y conseguir más clientes que vengan a tu farmacia
  • Aumentar las ventas de tu farmacia online (e-commerce)

Conoce las estrategias y técnicas para poder elegir las más adecuadas:

  • SEO orgánico
  • Marketing de contenidos
  • Redes Sociales
  • Publicidad
  • Optimización de la web/blog

Diseña tu estrategia digital (funnel de conversión)

Mide, aprende y corrige

La digitalización de tu farmacia no será sencilla y la tendrás que ver como una inversión si quieres tener resultados y no quedarte atrás. No dudes en apoyarte en una consultoría de marketing digital para farmacias para que te acompañe en el proceso, al menos  hasta que puedas hacerlo sólo/a con tu equipo. No pierdes nada valorando sus propuestas

En FarmaPlanner te podemos ayudar, solo tienes que contarnos lo que necesitas y te daremos nuestro mejor consejo para solucionarlo

Solicíta Asesoramiento

1 Comment

  1. […] digitalización ya era una realidad en todos los sectores, también en la farmacia, pero el impacto de covid19 la ha acelerado, por eso las farmacias que más han crecido en estos meses han sido las que tienen […]

Deja un comentario





Sigue leyendo...

marca propia de farmacia

Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso

Estrategia de hashtags para Instagram

Asesoría personalizada Farmaplanner

Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.