Tu Farmacia en Instagram, lo que tienes que saber antes de lanzarte
¿Quieres que tu farmacia esté visible en Instagram pero no sabes por dónde empezar?. ¿Ya te has lanzado pero no ves resultados?
Tener presencia en las Redes Sociales es sencillo pero seguro que buscas que ese esfuerzo te ayude a convertir clientes y a generar más ventas a tu farmacia. Si es lo que necesitas, Instagram es una de las plataformas sociales en las que te interesa estar, de hecho es una de las que más crecen y de las que más utilizan las marcas para tener reconocimiento y promocionar sus productos y servicios.
En este post tendrás las claves para iniciar tu estrategia en Instagram o reenfocarla si no estás logrando resultados. Sigue leyendo y sabrás por dónde empezar, cómo integrar Instagram en tu estrategia digital, qué te ofrece esta plataforma social para desarrollar tus ventas o qué tienes que medir para poder tomar decisiones.
Instagram, la Red Social que se utiliza cada vez más en los negocios
Mil millones de usuarios en todo el mundo y sobre todo la Red Social que engancha más a sus usuarios (18 veces más que en Facebook y casi 35 veces más que en Twitter)
Estas son dos de las razones del creciente interés de las empresas a integrar Instagram en sus estrategias, pero no son las únicas. Demos un repaso:
- El 62% de los usuarios reconocen que se interesan más por una marca cuando han visto sus historias en Instagram.
- 1/3 de las historias de Instagram más vistas proceden de empresas.
- El 63% de los usuarios entran a diario en la red y permanecen en la plataforma una media de 28min.
- Las interacciones medias por publicación están cerca de las 80: 120 para carruseles, 90 para imágenes y 70 para videos
Lo que tienes que saber antes de lanzarte en Instagram…
…Instagram, Facebook, Twitter y en general tu presencia en internet; no empieces a invertir tiempo y dinero en digitalizar tu farmacia sin haber leído estos consejos que se centran en los errores más habituales.
- ¿Tienes claro tus objetivos con el canal digital y has valorado las nuevas actividades y recursos que tienes que incorporar?
Uno de los principales errores que cometemos cuando queremos digitalizar nuestros negocios es actuar sin un plan estratégico; actuamos por presión, motivados por la amenaza de competidores como Amazon y otras plataformas de venta on-line. No cometas este error porque terminaras pensando internet solo te sirve de escaparate y perderás muchas oportunidades para hacer crecer la farmacia.
Tener un Plan de Negocio o Plan Estratégico te ayudaráa:
- Tener una estrategia clara que marque tus objetivos de este año y los siguientes.
- Saber si internet tiene que ser uno de tus canales y con qué objetivo.
- Elegir los perfiles de clientes en los que centrarte (clave a la hora de desarrollar una estrategia en internet)
- Qué categorías o marcas de productos van a ser tu objetivo principal de crecimiento (así centrarás tus esfuerzos en ellos)
- Tener claro qué actividades tienes que incorporar o reforzar, lo que te ayudará a saber qué habilidades y competencias tiene que tener tu equipo
En FarmaPlanner te ayudamos a preparar tu Plan de Negocio
- No empieces “la casa por el tejado”
Si tu decisión es desarrollar el canal digital, no empieces construyendo una web, creando perfiles en RRSS o pensando en acciones. Primero define tus objetivos y después las estrategias que te ayudarán a conseguirlos. En marketing digital este paso se denomina “construir tu Funnel o Embudo de Conversión”.
En mi post “Las 6 claves para la transformación de tu Farmacia online” podrás descubrir cómo empezar a digitalizar tu farmacia
- ¿Ya sabes en qué Redes Sociales te conviene estar?
Si tu decisión es digitalizar tu farmacia tendrás que incorporar las Redes Sociales pero eso no quiere decir que tengas que estar presente en todas ellas o con la misma intensidad. Para decidir qué plataformas sociales te interesa desarrollar tienes que tener en cuenta dos criterios:
- ¿Dónde se encuentra tu audiencia?
Antes tienes que tener claro en qué perfil de público se centra tu estrategia y conocer a través de qué canales se comunica, busca la información y compra.
El mayor número de usuarios de Instagram están en la franjas de edad entre 18-35 años, mientras que la edad media de los usuarios sube en Facebook y sobre todo Twitter.
- ¿Qué estrategia digital has definido?.
La elección de las Redes Sociales y, sobre todo la estrategia que debes hacer, será diferente si tu prioridad es aumentar las ventas de tu farmacia on-line, para lo que Instagram es una excelente opción ya que permite a los usuarios comprar directamente, o si lo que buscas es ser farmacia de referencia y atraer nuevos clientes, necesitarás crear una red de seguidores de tu farmacia que se correspondan a tu público objetivo y que te sigan. Para esto tienes que tener en cuenta el nivel/tasa de “enganche” que se genera en cada tipo de Red Social.
Instagram es la Red Social no profesional que más enganche genera en sus usuarios.
Tasa de Engagement por Red Social:

¿Quieres tener un escaparate o vender con las Redes Sociales? La diferencia está en la estrategia. Te ayudamos a prepararla
- ¿Qué servicios ofrece Instagram para conseguir los mejores resultados?
Aunque inicialmente se trataba de una Red Social enfocada a generar network effect compartiendo fotos y videos, Instagram ha ido y sigue evolucionando para ofrecer otras opciones que permitan monetizar. Hoy en día en Instagram puedes tener estrategias dirigidas a:
- Ampliar tu número de seguidores: aprovechando, no solo tu propio contenido, sino el de otros usuarios, interactuando con tus seguidores, utilizando el marketing de influencers, etc
- Lanzar campañas de promoción: a través de concursos que permite Instagram
- Realizar publicidad de pago: A través de la plataforma FacebookAds puedes segmentar tu público objetivo y empezar a hacer publicidad sin inversión mínima. En Instagram puedes hacer 4 tipos de anuncios, fotográficos, en video, en historias (ideal para promociones por tiempo limitado) o en secuencias (hasta 10 imágenes o videos)
- Vender directamente desde la aplicación gracias a la función “comprar en Instagram”. Para ellos, solo tienes que configurar tu catálogo en Facebook y decidir si subes la información del producto o conectas con una plataforma de comercio electrónico (Shopify, Big Commerce, OpenCart…)
- Planifica la creación y publicación de tus contenidos con un Calendario Editorial.
Y para ayudarte, en FarmaPlanner hemos creado un sencillo y práctico Calendario Editorial para Redes Sociales y Blog, así planificar tu actividad digital será mucho más fácil y ahorrarás tiempo:
- Tendrás una visión mensual de las campañas y temáticas que vas a lanzar
- Podrás decidir la frecuencia de publicación en cada canal
- Decidirás el tipo de contenidos y formatos más adecuados para cada canal
- Podrás hacer seguimiento de tus publicaciones con un sencillo dashboard mensual
- Mide los resultados para saber si tu estrategia en Instagram funciona
La clave para que la estrategia de tu farmacia sea un éxito es comprobar y medir lo que sucede a lo largo del recorrido de tu cliente, es decir medir el funnel o embudo de conversión. Hay dos formas de medir en el funnel según la visión que queramos tener:
- Una visión macro-funnel: analizamos la primera y última fase del funnel. En el caso de Instagram mediríamos el número de seguidores y el número de clientes que terminan comprando. El problema de esta visión es que no permite saber dónde estamos fallando o dónde podemos mejorar
- Una visión micro-funnel: mide en cada etapa del embudo de conversión de forma que seguimos el recorrido que hace el cliente, desde que se hace seguidor, pasando por cómo interactúa y acabando por su conversión en cliente.
Las métricas que tienes que conocer en cada etapa son:
- Número de seguidores que tienes en tu perfil de Instagram. Además interesa medir
CPM= coste por cada 1000 veces que se ve tu anuncio. En Instagram el CPM medio para los anuncios es de unos 1,45€ y para las historias alrededor de 0,80€
CPC= coste por cada persona que “haga click” en tus contenidos. El CPC para los anuncios de feed de Instagram es de alrededor 0,50€ y para las historias 0,40€
- Número de Leads, es decir los seguidores que han dejado sus datos. Es importante diferenciar los leads “de calidad” que serán los que mejor conviertan. También interesa valorar el CPL= coste por cada lead
- Número de acciones (descargas, visualizaciones etc). Aquí mediremos también el CPA= coste por acción
- Número de interacciones: si les gusta, si comparten, si comentan…
- Si has incorporado la función “comprar en Instagram” te interesará medir el número de ventas que se han generado por este canal. Además tienes 2 métricas clave que te dirán si tu estrategia está bien enfocada
Ratio de Conversión= los seguidores que al final te compran
CAC= coste por cliente que compra
Existen herramientas donde se puede medir toda la actividad que generes en Instagram con la que poder tomar decisiones sobre la estrategia que estás siguiendo. Te dejo este enlace donde encontrarás las más valoradas. Cuentas por ejemplo con Instagram Insights que es gratuita. Si haces publicidad con FacebookAds, desde la misma plataforma también puedes medir la actividad.
Conclusiones:
En este post he querido darte las claves para que inicies tu estrategia en Instagram con más seguridad y evitar los errores más habituales, que generalmente tienen que ver con el mal enfoque estratégico. Instagram puede ser un escaparate más de tu farmacia o convertirse en un canal más en tu negocio. Ahora sabrás decidir porque darás los pasos adecuados:
- Partir de un Plan de Negocio que centre tu estrategia global
- Construir tu estrategia digital desde la base con el funnel o embudo de conversión
- Saber si Instagram es la Red Social que necesitas desarrollar en base a tu perfil de clientes y el tipo de productos y servicios que ofreces
- Conocer los tipos de servicios que ofrece Instagram para elegir los más adecuados
Saber qué y cómo tienes que medir los resultados para que puedas tomar las mejores decisiones
En FarmaPlanner te ayudamos a desarrollar e implementar tu estrategia en redes sociales y a monitorizar toda la actividad.
Cómo consultoría farmacéutica especializada en marketing digital te ofrecemos los siguientes servicios en Social Media:
- Definimos contigo los objetivos y la estrategia social.
- Analizamos la competencia para que sepas cómo enfocar tu estrategia.
- Creamos y optimizamos los perfiles de todas las Redes Sociales que necesites, sin límite.
- Seguimos a diario la actividad y te informamos de todo.
- Realizamos un informe mensual y lo analizamos contigo.
- Y si necesitas ayuda con la dinamización diaria de tus redes, ponemos a tu disposición un servicio de Comunity Manager especializado en el sector.
Sigue leyendo...
Herramientas digitales, Marketing Digital
Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso
Asesoría personalizada Farmaplanner
Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.