SEO local con Google My Business, 8 claves para tu farmacia
¿Quieres atraer nuevos clientes?. Trabaja el SEO local con Google My Business y podrás convertirte en farmacia de referencia en tu zona. Te contamos cómo conseguirlo en este post.
Hoy estoy en Alcobendas y….
- Necesito encontrar una farmacia de guardia
- Quiero saber dónde está la farmacia más cercana a mi ubicación
- Busco una farmacia especializada en cosmética natural
3 ejemplos de búsquedas en las que te interesará ser la primera farmacia que el usuario vea en su móvil o en su ordenador. ¿Cómo se consigue?, teniendo una ficha de Google My Business muy bien optimizada para todas esas búsquedas.
En este post te voy a dar 8 claves para que tu ficha de Google My Business sea perfecta.
Qué es Google My Business y por qué es tan importante para los negocios locales
Google My Business es una herramienta gratuita de Google que permite a los negocios locales, como la farmacia, vincularse con su entorno; ¿y con qué fin?, el de darte visibilidad para que más clientes te encuentren y compren en tu farmacia física o tu farmacia online.
¿Por qué es tan importante conseguir un buen posicionamiento local?.
Porque Google cada vez da más importancia a las búsquedas a través de los dispositivos móviles, de hecho el concepto de “mobile first” (el móvil primero) es una de las prioridades de Google. Y dentro de este concepto, las búsquedas geolocalizadas (a través del GPS de nuestros móviles y tablets) van a ser clave.
El posicionamiento local de tu farmacia es imprescindible si quieres existir en internet y atraer a nuevos clientes
8 claves para conseguir un buen SEO local con Google My Business
Si quieres ser la farmacia mejor referenciada de tu localidad o de tu zona es importante que sepas qué 8 factores tienes que tener en cuenta antes de crear tu ficha de Google My Business. Verás cómo cambian tus resultados aplicando nuestras recomendaciones.
Estos 8 factores son:
1. El número de farmacias que haya en la zona en la que te quieres posicionar
Por ejemplo, no es lo mismo querer posicionarte en Madrid (muy complicado, ya te lo advierto!!!), que en Alcobendas y dentro de una localidad como Alcobendas puede que te interese posicionarte en una zona aún más concreta. Dependiendo de tu objetivo tendrás que plantear una estrategia diferente.
En la siguiente imagen te muestro los resultados de una búsqueda en la localidad de Alcobendas dónde dos de sus resultados se posicionan en una zona concreta (Arroyo de la Vega y Fuentelucha).

2. La importancia que de Google a la localización cuando se trata de una farmacia
En este caso Google considera que todas las farmacias ofrecen lo mismo por lo que priorizará la ubicación (la más cercana a la ubicación del usuario que hace la búsqueda).
Por eso va a ser muy importante que muestres a Google que tu farmacia “es diferente”, sabrás como hacerlo si sigues leyendo.
3. La coherencia en los datos
Es muy, muy importante que todos los datos de tu farmacia están escritos y descritos de la misma forma en todos los canales que Google rastrea.
- En tu ficha de Google My business
- En tu web
- En tus redes sociales, especialmente Facebook
- En los directorios en los que estés visible
4. Las categorías en las que muestras tus servicios
Otra de las técnicas para mejorar el posicionamiento local es tener tu negocio en varias categorías (lo ideal es que estés en 3) ya que esto multiplica las posibilidades de que Google te muestre. Sin embargo en nuestro sector lo habitual es que se incorpore exclusivamente la categoría de farmacia, olvidando que los productos de parafarmacia también se buscan en otras categorías. Si a Google no se lo dices no te mostrará en esas otras búsquedas.
En el ejemplo te muestro cómo tu parafarmacia se puede englobar en otras 2 categorías en las que, además, puedes incluir tus servicios. (OJO, sólo lo podrás hacer si tienes parafarmacia, por lo que te recomiendo que consultes antes lo que legalmente pueeds hacer)

5. Las reseñas
Google tiene una misión, pensar en el usuario y en cómo “facilitarle la vida”. Por eso tiene muy en cuenta lo que opina y en el caso de Google My Business nos referimos a las reseñas.
¿Qué tiene en cuenta Google?
- El número de reseñas, de forma que dará más relevancia a los negocios con mayor número de valoraciones
- La puntuación de los clientes; no deberías estar por debajo de 4,5 estrellas
- La interacción, es decir que esos comentarios se respondan
Hay técnicas para facilitar que los clientes te hagan comentarios cómo generar un enlace directo a la sección de comentarios que puedes enviar a tus clientes, publicar en tus canales o incluso tenerlo visible en tu farmacia.
Cómo consultoría de marketing digital, en FarmaPlanner te ayudamos a crear y optimizar tu ficha en Google My Business para mejorar tu SEO local.
6. La publicación de fotos y vídeos
Lo habitual es que subas fotos del interior y exterior de tu farmacia, incluso tal vez un Tour Virtual (o Street View), pero nos encontramos con 3 frecuentes errores:
1º. No geolocalizar las imágenes, por lo que pierdes oportunidades de mejorar tu posicionamiento local
2º. No etiquetarlas o no hacerlo con las palabras clave que necesitas
3º. No publicar fotos de forma periódica (tú o tus clientes)
7. La actividad que tengas en tu ficha de Google My Business
El gran error que cometen la mayoría de las farmacias es tener una ficha de Google My Business estática en la que, como mucho, se responden las reseñas. Si estás en esta situación significa que estás desaprovechando otras opciones que te ofrece google my business para mostrar lo que haces y de que Google te favorezca en el SEO local.
La mejor forma de mostrar tu actividad a Google es desde el apartado de publicaciones. Tienes diferentes opciones para mostrar tus eventos, tus novedades o tus productos y ofertas. Es tan sencillo como ir al apartado de publicaciones, elegir la opción y completar la información teniendo en cuenta tus palabras clave para facilitar el SEO.

Las publicaciones permanecen 7 días, por lo que te recomiendo que semanalmente actualices tus publicaciones.
También te recomiendo que consultes con tu colegio de farmacéuticos o con tu asesoría legal sobre la información que puedes mostrar (si tienes parafarmacia tendrás más opciones).
8. La cantidad de personas que visiten tu perfil de Google My Business
El tráfico que llegue a tu perfil de Google My Business será fundamental para que más gente sepa lo que ofreces y para que Google te posicione.
Para que aumenten las visitas a tu perfil o ficha y mejores el SEO local puedes hacer diferentes acciones como:
- Publicar con frecuencia. Como hemos visto en el apartado anterior es un aspecto clave. Piensa en Google My Business como en otro canal más, por ejemplo como en tus redes sociales. Lo ideal es publicar a diario pero, cómo el día a día en la farmacia deja poco tiempo, aconsejo que al menos lo hagas cada semana.
- Compartir tu perfil en todos tus canales. Puedes mostrar tu url en tus redes sociales, ponerla en tu web o incluso darle visibilidad en tu farmacia.
Qué otras técnicas favorecen el SEO local
En este post nos hemos centrado en Google My Business como herramienta para trabajar tu posicionamiento, pero para mejorar tu SEO local existen otras técnicas que no quiero dejar de nombrar y que desarrollaremos en próximos posts.
1. La optimización de tu página web
Influye cómo esté construida tu web, las palabras clave estratégicas para posicionarte localmente, el SEO on page, los enlaces entrantes, la velocidad de carga, la usabilidad…
¿Y si no tengo página web?……
Es cierto que tener web te favorecerá en el posicionamiento local, pero ya has visto que teniendo tu ficha de Google My Business muy bien optimizada, con las claves que te dado, también puedes conseguir una buena posición. Además Google My Business tiene otra funcionalidad para crear una página web muy sencilla y gratuita (salvo si quieres crear un dominio propio, lo que te aconsejo) para incorporar tus datos básicos y tus palabras clave que favorecerán tu SEO local.
2. Tu presencia en directorios locales
Es clave que identifiques los directorios locales en los que la gente busca farmacias en tu localidad y que incluyas tu farmacia. Hay directorios gratuitos y otros de pago. No los infravalores ya que favorecen enormemente tu SEO local.
Dos consejos:
- Recuerda poner los datos de tu farmacia excatamante igual a cómo los tienes en tu ficha de Google My Business
- Elige los directorios con mayor autoridad y relevancia (los más reconocidos y que aparezcan en las primeras posiciones de Google)
En conclusión
Ya has visto lo importante que es el SEO local para dar visibilidad a tu farmacia y atraer a nuevos clientes. Hoy en día es Google quien marca las normas para posicionarte y por eso es fundamental conocer los factores que influyen y saber ponerlos en marcha. Google My Business es una de las herramientas que van a ayudarte, y mucho, a ese posicionamiento. Con las 8 claves que te hemos dado en este post ya puedes optimizar tu ficha y mejorar tus resultados
Cómo consultoría de marketing digital, en FarmaPlanner te ayudamos a crear y optimizar tu ficha en Google My Business para mejorar tu SEO local.
Sigue leyendo...
Herramientas digitales, Marketing Digital
Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso
Asesoría personalizada Farmaplanner
Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.