Tiendas online para farmacias. ¿Estás hecha un lío sobre las opciones que hay?

Estás viendo que cada vez hay más farmacias vendiendo por internet, sabes que tus propios clientes compran online productos que antes te compraban a tí

Y tal vez te estés preguntando, ¿qué puedo hacer para no quedarme atrás?

No tienes que quedarte atrás, hay muchas opciones de tiendas online para farmacias. Seguro que encuentras la tuya

¿Quieres saber que opciones tienes para empezar a vender por internet?. Continua leyendo y lo descubrirás.

Pero… ¿de verdad hay oportunidad?. Ya hay muchas farmacias con tienda online

Según datos de Iqvia, en 2019 la facturación total de la farmacia online en España superó los 187 millones de €, un 54% más que en 2018.

Gran parte de este crecimiento se debió al aumento de nuevos usuarios

1,1 millones de usuarios nuevos comprando online productos farmacéuticos y de cuidado personal.

Y aún no teníamos pandemia!!!!!

Aunque todavía no se han publicado datos del 2020, sólo durante el confinamiento la venta online de farmacia y parafarmacia creció un 60%. Las farmacias online fueron, claramente, las más beneficiadas.

187 millones de euros pueden parecer muchos millones pero, ¿sabes que el total OTC en 2019 fueron 9 mil millones de euros?

¿Aún piensas que no tienes oportunidad?

Ufff, yo creo que sí. Vamos que aún estás a tiempo

4 maneras de vender por internet y tener tu tienda online de farmacia

Ahora te vamos a explicar las opciones que tienen para empezar a vender online y las vamos a comparar para que puedas decidir la que mejor te conviene.

Las vamos a enumerar empezando por las que menos inversión requieren (claro, implica que tendrás menos resultados!!!)

Opción 1: Market places genéricos.  

Seguro que si te digo AMAZON queda más claro!!

La inversión que tienes que hacer es muy baja ya que no tienes que crear ninguna tienda online ni tener un presupuesto en marketing para posicionamiento SEO o publicidad.

¿Cuándo interesa vender por Amazon?

  1. Si tienes muy, muy, muy buen margen. En Amazon compites por precio, sobre todo si son productos de alta demanda.
  2. Si tienes productos que son únicos o con muy poca competencia y en los que además tienes un buen margen que te permite competir con los otros vendedores que estarán en Amazon
  3. Si no tienes pensado tener tu propia farmacia online pero quieres vender por internet

Empezar a vender por Amazon requiere tomar unas decisiones ya que tienes diferentes opciones.

Por ejemplo puedes decidir:

  • Si sólo vendes a Amazon y no al cliente final. Tú no decides el precio ni el control de tu posición preferente.
  • Si vendes al cliente final y utilizas a Amazon cómo plataforma (sólo es intermediario). Aquí tendrás que invertir en posicionarte

No olvides que Amazon se lleva una comisión por cada venta que realices. La comisión va desde el 7% y puede llegar hasta el 45% en función de la categoría en la que está tu producto.

En el caso de los productos de belleza, salud y cuidado personal la comisión de Amazon va de un 8% a un 15%

Opción 2: Market places de parafarmacia  

Aquí hablamos de Promofarma cómo principal market place de productos de parafarmacia.

El funcionamiento es muy similiar al de Amazon. Un sistema en el que pujas por precio para que tu producto sea el primero en venderse. ¿Y de qué depende?, principalmente del precio.

También existen plataformas cómo farmacias.com o iniciativas en la que se unen diferentes farmacias cómo Farmaciamarket

Opción 3: Plataformas online de mayoristas

Los principales mayoristas han creado su propia plataforma online a la que puedes unirte para que tu farmacia también esté visible.

Cofares, ha lanzado recientemente Welnia, una página web sobre salud y bienestar que incluye un ecommerce

Hefame tiene su proyecto Farmacia F+, una tienda online genérica en la que puedes tener tu propio dominio y personalizar tu tienda online.

Bidafarma cuenta con la plataforma Sensafarma, pides por internet y recoges en tu farmacia, siempre que sea una de las 4.000 adheridas.

La ventaja de estas plataformas es que la inversión es muy baja ya que ellos crean la plataforma y los contenidos. Tú sólo pagas una pequeña mensualidad que varía según los servicios que quieres.

El inconveniente: dependes de sus condiciones y el nivel de ventas que consigues es muy pequeño. Salvo si lo integras en una web propia, no consigues darte visibilidad ya que no es una tienda online exclusiva de tu farmacia

¿Ya estás en alguna de estas plataformas de mayoristas pero no estás viendo resultados?

Escríbenos al formulario de contacto y estudiaremos tu caso

Opción 4: Tu propia tienda online para farmacia

Es la opción que requiere mayor inversión pero con la que consigues mayores ventas. La clave está en conseguir un buen equilibrio entre la inversión y las ventas que generas para que tu negocio online sea rentable.

Si no sabes nada sobre el negocio online apóyate en una consultoría de marketing digital que tenga experiencia en el sector. Te podemos ayudar a aclarar tus dudas y que puedas tomar tu propia decisión.

¿Qué inversiones tienes que tener en cuenta si quieres tener una tienda online propia de tu farmacia?

Inversión para crear la tienda online

  1. Una buena arquitectura (“los planos de tu tienda online”) que tiene que empezar por identificar las palabras clave adecuadas.
  2. Tienes que crear una plataforma ecommerce que será tu catálogo online. Y este ecommerce tiene que cumplir con los parámetros de usabilidad si quieres que funcione bien.

¿No sabes qué son las palabras clave?. Si quieres estar en internet lo vas a tener que saber. Pero tranquil@ que en este post te lo contamos

Inversión para llevar tráfico a la tienda online de tu farmacia

¿De qué sirve tener una tienda online si nadie la visita porque nadie la encuentra?

¿Y qué hace falta?

  1. Principalmente una buena estrategia SEO, con la que logras que Google sepa que existes y acabe por mostrarte cuando alguien busca lo que tú ofreces.

Lo ideal es que tu tienda online y tu farmacia física estén en sinergia y por eso siempre te aconsejaremos que tengas una estrategia de SEO local.

¿Para qué?. Para atraer a tu farmacia personas de tu zona o localidad y convertirte en referencia.

  1. Puede que en algún momento interese hacer publicidad en Google o una campaña de Google shopping con ciertos productos. Pero no te anticipes y antes trabaja tu posicionamiento orgánico (SEO)
  2. Otro canal de captación son las redes sociales y aunque todos los datos indican que la conversión a ventas es baja son necesarias para hacer marca y conectar tu farmacia física y digital.
  3. Y acabo con uno de los canales más efectivos para llevar visitas a tu nueva página web y son tus propios clientes. SI tienes una base de datos autorizada para enviarles contenidos comerciales no dudes en hacer campañas de email marketing. Te sorprenderán los resultados.

Ya conoces la mayoría de opciones para tener una tienda online para tu farmacia y empezar a vender por internet.

¿Te ha servido para tomar una decisión?, ¿aún tienes dudas?. Seguro que muchas!!!

No te preocupes, somos una consultoría de marketing digital para farmacias que podemos y queremos ayudarte

Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto y te llamaremos para responder a las dudas que aún tengas.

Deja un comentario





Sigue leyendo...

marca propia de farmacia

Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso

Estrategia de hashtags para Instagram

Asesoría personalizada Farmaplanner

Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.