Tip 2. Decide qué tipo de digitalización necesita tu farmacia con Business Model Canvas
¿Pensabas que digitalizar la farmacia consistía en hacer una web y publicar en instagram y facebook?. GRAVE ERROR!!!
Para tener éxito con la digitalización antes tienes que revisar tu modelo de farmacia
En nuestro segundo TIP DIGITAL vamos a explicarte, paso a paso, cómo describir un modelo de farmacia más digital que te servirá de punto de partida para saber qué tienes que hacer.
Business Model Canvas para la farmacia
Business Model Canvas es una herramienta que permite analizar y evolucionar cualquier modelo de negocio. Es uno de los métodos más utilizados desde los negocios más innovadores hasta los negocios más tradicionales y que están buscando adaptarse a un mundo más digital, acelerado por la Covid19.
¿Qué ventajas tiene la herramienta Business Model Canvas?
La principal ventaja que tiene este modelo es que recoge, de forma muy visual, todas las áreas que son clave en cualquier negocio y cómo se conectan entre ellas (se divide en 9 áreas o módulos); esto permite no perder la visión global y evitar la desconexión entre las distintas áreas (algo muy frecuente cuando estamos inmersos en el día a día).
En mi experiencia es una excepcional herramienta para empresas que tienen poco tiempo y recursos para hacer grandes análisis y estudios. Además es mucho más ágil implementarlo y modificarlo según se van viendo los resultados.
Las 9 áreas del Business Model Canvas
1.SEGMENTO DE CLIENTES (tu población o público objetivo)
¿ A que en tu farmacia tienes diferentes perfiles de pacientes/clientes?.
- Los pacientes de receta y los de venta libre
- Los mayores o pensionistas y las familias jóvenes
- Los clientes de paso y tus vecinos
- Los que no dudan en cuidarse por dentro y por fuera
- Los que prefieren soluciones naturales y prevención y los que van sólo cuando les duele algo y quieren los más eficaz y rápido.
- Las mamás y sus bebés
- etc, etc, etc
La clave para saber CÓMO crecer digitalmente es sabér CON QUIEN vas a crecer
2.TU PROPUESTA DE VALOR (lo que les ofreces)
¿Tienes definido el propósito y los valores de tu farmacia?. ¿Tienes una identidad visual? (en internet la cruz verde de la farmacia no te distingue de las demás)
¿Las categorías, marcas y productos que ofreces cubren sus necesidades? ( la mejor forma de saberlo es examinando tu stock)
3.CÓMO TE COMUNICAS CON TUS CLIENTES
En un modelo tradicional la relación es directa desde el mostrador o punto de venta. Es decir, estás esperando que entren por la puerta, pero… ¿y si no entran?, ¿y si hay una pandemia que hace que la gente no salga o lo haga menos y sólo para lo urgente?
Aquí llega el momento de tomar la primera decisión digital.
¿Qué canales digitales vas a incorporar para comunicarte de forma continua con tus clientes?
¿Y de qué canales dispones?
- Los directos: teléfono, sms o whatsapp, por email…
- Los indirectos: tu web, las redes sociales, la publicidad (muy regulada como sabes)…

4.TUS CANALES DE VENTA
Si sigues en un modelo tradicional sólo tendrás un canal de venta, la que haces directamente en tu farmacia física.
¿Cómo vas a aprovechar los canales digitales para crear nuevas ventas?
- Puedes hacerlo de forma indirecta ofreciendo un canal digital para que te consulten o pidan (hablamos siempre de parafarmacia)
- Puedes crear tu propia tienda online y vender directamente por internet (no te lances sin haber leido nuestros consejos para crear una web que funcione)
- Incluso puedes llegar a un acuerdo con plataformas de farmacia en las que ellos ponen la infraestructura y tú tu margen
5.TUS FUENTES DE INGRESOS (¿cómo ganas dinero?)
- Una farmacia tradicional sólo genera ingresos directos y transaccional, es decir el paciente/cliente va a tu farmacia y te compra o recoge su receta.
- En un negocio online las opciones aumentan ya que puedes crear compras recurrentes (de parafarmacia). ¿te imaginas enviando cada mes una canastilla con productos de higiene basicos del bebé?, ¿o la rutina personalizada de tus clientas cada x tiempo?
6.TUS ACTIVIDADES CLAVE
Este apartado es MUY, MUY, MUY IMPORTANTE si quieres digitalizar tu farmacia y “no moriri en el intento”. Y sin embargo es uno de los errores que más se cometen porque no se prevé.
Antes de empezar a digitalizar la farmacia tienes que saber qué actividad te va a generar en la farmacia
¿Qué vas a tener que hacer?, ¿tienes personal formado?, ¿están formados y tienen las competencias?, ¿qué tiempo te va a llevar?, ¿tienes que externalizar…). Tu papel cómo jefe del equipo será fundamental
7.RECURSOS CLAVE
Si el apartado anterior era importante este no lo es menos. Cómo consultoría de markering digital para farmacias , recibimos consultas en las que se ha invertido en hacer una página web pero no se consiguen resultados. ¿Cual es el error?. No se ha previsto que la digitalización requiere una constante inversión
Digitalizar tu farmacia es una carrera de fondo. Tendrás que invertir para que funcione y sea rentable
8.ALIANZAS CLAVE (qué nuevos socios tienes que tener)
¿Qué tipos de socios tienes ahora?: los almacenes, laboratorios, sistemas informáticos, diferentes tipos de proveedores, tu asesoría fiscal y laboral, tu colegio de farmacéuticos….
¿Qué nuevos socios vas a necesitar?: tu consultoría digital de farmacia, los laboratorios que tienen que ofrecerte material digital, tal vez un community manager (aunque mi consejo es que la relación la lleves tú o tu equipo), tu desarrollador web, la empresa de logística, tus vecinos (empresas, negocios, instituciones, directorios, periódicos…. que ta ayudarán a darte visibilidad)
9.ESTRUCTURA DE COSTES
Y acabamos el recorrido del modelo Business Model Canvas para terminar con otro bloque que hay que prevér si no quieres tener sorpresas. Puede que tengas que incorporar personal para hacer los pedidos online o para llevar las redes sociales (si no tienes capacidad con el actual), o invertir en crear tu propia logística…

¿La digitalización sólo es internet y los canales digitales?
La respuesta es NO. Digitalizar un negocio es mucho más.
Digitalizar un negocio es utilizar herramientas tecnológicas y digitales que generen rentabilidad. ¿Y cómo se genera rentabilidad en la farmacia?
Digitalizar la farmacia con la optimización de procesos
- Con un robot de farmacia digitalizas tu almacén y parte de la dispensación
- Con tu ERP estás digitalizando la gestión de tus surtido
- Con un Business intelligent digitalizas tu gestión empresarial
- COn un CRM digitalizas la relación con tus clientes
- COn una plataforma de email marketing o de publicaciones en rrss automatizas las comunicaciones
Digitalizar la farmacia implementando canales digitales
- Tu página web o ecommerce
- Las redes sociales
- canales directos: mensajería digital (sms, whatsapp…), emailing…
- plataformas de comunicación en linea
- ….
La digitalización de la farmacia es el reto en 2021
Covid19 nos ha mostrado cómo internet ya no es una opción sino una realidad en la que, si no estás, pierdes oportunidades.
La farmacia sigue teniendo la seguridad del medicamento de receta que obliga al ciudadano a acudir al espacio físico. No ocurre lo mismo con la parafarmacia y los medicamentos OTC.
Los nuevos hábitos de consumo muestran que cada vez se compra más online (incluso productos básicos), que cada vez se busca más información por internet y que las usuarios cada vez valoran más los comercios que tienen tienda física y la completan con la tienda online para tener más accesibilidad.
Aprovechar esta opirtunidad o quedarse atrás es la decisión que tendrás que tomar. Si decides aprovecharla, hazlo correctamente y déjanos aconsjarte. Cómo consultoría de marketing digital para farmacias podemos ayudarte a dar los pasos correctamente

Sigue leyendo...
Herramientas digitales, Marketing Digital
Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso
Asesoría personalizada Farmaplanner
Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.