Vender tus productos de Parafarmacia desde las Redes Sociales, ¿te lo imaginabas?
¿Te imaginas a tus seguidores de Instagram o Facebook comprando directamente tus productos de parafarmacia?. Ya no tendrás que pedirles que te den sus datos para llamarles, que te dejen un mensaje por whatsapp….
En este post repaso las opciones que existen para vender directamente en Facebook e Instagram y además, el anuncio de hace unos días, ¡un NUEVO Facebook Shop con muchas más ventajas!
¿Qué opciones hay para publicar y vender tu catálogo de parafarmacia en Facebook e Instagram?
1. En Facebook a través de la “Tienda Facebook” con la que puedes:
- Crear una tienda online
- Vincularla a tu pasarela de pago o, si no tienes, a un mensaje automático para que contactes con el comprador
- Promocionar tu catálogo en tus publicaciones o con publicidad en Facebook ads
2. Para Instagram cuentas con Instagram Shopping, con la que puedes:
- Crear un catálogo de productos
- Vincularlo a tu pasarela de pago
- Promocionarlo en tus posts, historias y publicidad
- En este caso tienes que vincular tu cuenta Instagram de empresa con Business manager de facebook
Ambas plataformas son gratuitas y son fáciles de crear aunque requiere saber los pasos para vincular los catálogos y sobre todo tiempo para subir tus productos y hacer la promoción Somos una asesoría digital. Cómo expertos en Social Media, te ayudamos con tu promoción en las redes sociales
Somos una asesoría digital. Cómo expertos en Social Media, te ayudamos con tu promoción en las redes sociales
¿Cuál es la novedad con Facebook Shop?
Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, ha dado un paso más y en unos meses tendremos Facebook Shop. Su objetivo, ayudar a pequeñas empresas que quieren vender sus productos online pero que no disponen de una web de e-commerce, ni recursos para posicionarla en internet y necesitan una plataforma sencilla para poder competir en la venta online con los grandes marketplaces.
Una solución que se ha acelerado por el covid19 ante la difícil situación de muchos pequeños comercios que han tenido que cerrar su tienda física y necesitan una solución práctica, sencilla, rápida y económica para vender por otros canales.
¿Qué ventajas tiene el NUEVO Facebook Shop?
La INTEGRACIÓN de todas las redes sociales que pertenecen a Facebook en un ÚNICA PLATAFORMA lo que simplificará los procesos y mejorará la promoción. Pero además incorporará otras mejoras como la posibilidad de insertar tus productos de parafarmacia en tus videos en directo.
¿Te imaginas haciendo videos de consejo con Instagram Direct mientras aparecen los productos de los que estás hablando para que tus seguidores los compren?
¡Y habrá más novedades!, en un futuro se podrá comprar directamente por WhatsApp a través de un Chat. El tiempo que vais a ganar tú y tus clientes.
El mayor beneficio de Facebook Shop es la integración entre todas sus redes sociales con una única herramienta, gratuita.
¿Podré vender mis productos desde las redes sociales?
El artículo 80 del texto refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, incluye este texto:
“La publicidad de medicamentos no sujetos a prescripción médica no requerirá de autorización administrativa previa, si bien las Administraciones sanitarias competentes efectuarán los controles necesarios para garantizar que los contenidos publicitarios cumplan con las normas legales y reglamentarias, que les sean de aplicación y que se ajusten fielmente a las condiciones científicas y técnicas recogidas en la autorización de comercialización.
Las Administraciones sanitarias, por razones de salud pública o seguridad de las personas, podrán limitar, condicionar o prohibir la publicidad de los medicamentos y de los productos sanitarios.”
En este Post INFLUENCERS O FARMACÉUTICOS, ¿JUNTOS O REVUELTOS? Del Blog de Gómez Córdoba Abogados , podrás leer más sobre la promoción de productos de venta libre en las redes sociales.
La venta por canales digitales está avanzando mucho más deprisa que la Legislación por lo que hay muchos vacíos legales que estarán sujetos a interpretación. Cómo ejemplo, la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac), hace referencia a la promoción y venta de productos de la farmacia a través de WhatsApp y recuerda que sólo estaría permitida la venta de productos de venta libre que no sean medicamentos ni productos sanitarios y siguiendo las normas del Código de Consumo de Cataluña así cómo la Normativa de protección de datos.
EL mejor consejo, Preguntar a tu Colegio de Farmacéuticos o a una asesoría legal especializada en farmacia. A partir de sus recomendaciones podrás valorar el beneficio-riesgo de vender a través de las Redes Sociales.
Cómo conclusión de este Post:
- El e-commerce va a crecer de forma exponencial en el momento en el que las Redes Sociales se han incorporado como canales de venta.
- Facebook ha apostado por crear una plataforma única que integre Facebook, Instagram y en un futuro WhatsApp y Messenger para la venta directa.
- Esto significa que otras plataformas le seguirán y que los marketplaces, como Amazon, buscarán la forma de competir.
- Tu farmacia tiene que prepararse a este cambio si quieres crecer en la venta de parafarmacia (y puede que en un futuro en los EFP y productos sanitarios)
- La regulación del sector exige valorar beneficio-riesgo apoyándose en profesionales legales
- Los reguladores tendrán que modificar la legislación para adaptarse a la demanda de los usuarios
Y mi consejo final. Adelántate a los cambios y a otras farmacias para poder diferenciarte.
En Farmaplanner, como asesoría digital, te ayudamos con tu estrategia en internet y las redes sociales, para que con estos canales aumentes tus ventas y tu visibilidad y te diferencies. Cuéntanos que necesitas y te diremos como podemos ayudarte.
2 Comments
Deja un comentario
Sigue leyendo...
Herramientas digitales, Marketing Digital
Cómo hacer una campaña de marketing de tu propia marca de farmacia, paso a paso
Asesoría personalizada Farmaplanner
Enfocado a técnicas de venta, merchandising y experiencia de cliente.
[…] Queda claro que con la salud no se juega y que hay que ser muy rigurosos a la hora de informar sobre ella. Entonces, ¿por qué no realizan esta labor los farmacéuticos, como profesionales sanitarios cualificados para ello? Las redes sociales son una gran oportunidad para hacer llegar consejos farmacéuticos y fomentar un buen uso de los medicamentos a una amplia comunidad. Incluso, las redes sociales pueden ser grandes aliadas para vender los productos de parafarmacia, tal y como explica Farmaplanner en este artículo. […]
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Es clave que la figura del “farmacéutico influencer” sea más visible en internet. La población necesita recibir información sobre salud de calidad y son los profesionales sanitarios los que tienen esa misión (o la cogerán otros).
Pero conseguir ser visible en internet y en las redes sociales requiere tiempo, recursos y sobre todo un objetivo y estrategia claros si el farmacéutico quiere que ese esfuerzo tenga un retorno (referenciarse, atraer clientes, fidelizar, aumentar sus ventas…).
Por eso siempre aconsejamos que, antes de lanzar la actividad digital, se elabore una estrategia que permita ver el camino, marcar expectativas e identificar recursos; así se evitará acabar frustrado por no ver resultados.
Puedes ampliar la información en otro de nuestros posts:
https://farmaplanner.com/marketing-digital/como-convertirte-en-un-farmaceutico-influencer/